InicioDestacadosNueve universidades venezolanas entran en el QS Rankings 2026 de América Latina

Nueve universidades venezolanas entran en el QS Rankings 2026 de América Latina

Anuncio

El QS World University Rankings Latin America & The Caribbean 2026 incluyó a nueve universidades venezolanas dentro de las 500 mejores instituciones de educación superior de la región, destacando a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y a la Universidad Simón Bolívar (USB) entre las primeras 60 posiciones.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El estudio internacional evaluó indicadores de reputación académica, calidad investigativa, empleabilidad de egresados, sostenibilidad y compromiso internacional, situando a Venezuela como un actor relevante dentro del panorama universitario latinoamericano, a pesar de los retos que enfrenta el sector educativo.

La UCV alcanzó el puesto 35, con una reputación académica de 81,2, consolidándose como la mejor universidad pública del país en el ranking. Por su parte, la USB ocupó el puesto 54, con 65,9 puntos, destacando por su tradición científica y tecnológica.

En tercer lugar figura la Universidad de Los Andes (ULA), que se ubicó en el puesto 84, con una calificación de 67,3.

Anuncio

Universidades privadas también ganan terreno

Entre las instituciones privadas, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) alcanzó el puesto 78, con la reputación académica más alta entre las venezolanas (86,6). La Universidad Metropolitana se situó en el puesto 161, mientras que la URBE y la Unicet compartieron el puesto 401.

Otras universidades públicas, como la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad de Carabobo, también lograron figurar en el listado, en las posiciones 125 y 201, respectivamente.

En total, las nueve universidades venezolanas clasificadas forman parte de un sistema que atiende a más de 2,5 millones de estudiantes, según datos de la Unesco, una de las tasas de matrícula universitaria más altas del mundo en relación con la población.

El QS World University Rankings, considerado uno de los medidores más influyentes a nivel global, analizó en esta edición a 500 universidades de América Latina y el Caribe, reafirmando el valor de la educación superior venezolana en el contexto regional.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora