InicioDestacados¿Por qué tus dispositivos duran menos? Experto explica cómo evitarlo

¿Por qué tus dispositivos duran menos? Experto explica cómo evitarlo

Anuncio

En la era digital, los dispositivos tecnológicos parecen tener fecha de vencimiento. La llamada obsolescencia programada, una estrategia empresarial para incentivar el reemplazo frecuente de equipos, ha ganado terreno en el mercado global, afectando directamente el bolsillo del consumidor.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Pablo Sánchez Noguera, comunicador especializado en tecnología, explicó en entrevista con Román Lozinski que este modelo no es nuevo, pero se ha intensificado. “En la época de nuestros abuelos se hacían dispositivos para durar toda la vida, pero las empresas se dieron cuenta que renovando equipos cada cierto tiempo hay muchas mayores ganancias”, afirmó.

Agregó que el acelerado ritmo de la innovación también contribuye a esta sensación de caducidad: “Las maneras en que está avanzando la tecnología no se han visto antes en la humanidad. Todo lo que tiene tecnología viene con obsolescencia programada, pero se ve sobre todo en teléfonos porque son los equipos que más se compran”.

Cuatro consejos para prolongar la vida de tus dispositivos

Anuncio

Frente a este panorama, Sánchez Noguera compartió estrategias útiles para los consumidores que desean optimizar sus compras y extender la utilidad de sus aparatos:

  • Define tus necesidades reales: “Lo primero es saber para qué necesitamos el equipo”, explicó. Comprar un dispositivo con funciones que no se usarán solo contribuye al gasto innecesario.
  • Cuida la batería desde el inicio: La batería es uno de los elementos que más se deteriora con el tiempo. Priorizar dispositivos con buenas baterías y mantener hábitos de carga adecuados es clave.
  • Busca equipos con batería reemplazable: Poder cambiar la batería sin desechar el dispositivo completo es una forma directa de alargar su vida útil.
  • Controla las actualizaciones automáticas: “Aparatos que no tengan las actualizaciones automáticas activadas” ofrecen más control. Algunas actualizaciones pueden ralentizar el sistema o generar problemas de compatibilidad, especialmente en equipos con cierta antigüedad.

Sánchez concluyó que si bien la obsolescencia es una realidad difícil de evitar, los usuarios pueden tomar decisiones más inteligentes y sostenibles para cuidar su inversión tecnológica.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora