InicioDestacadosACNUR: 61% de migrantes irregulares que llegan a México huyen de la...

ACNUR: 61% de migrantes irregulares que llegan a México huyen de la violencia

Anuncio

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reveló que el 61% de los migrantes que entraron de forma irregular a México en 2025 huyeron de sus países por violencia, amenazas e intimidación, una cifra que supera el 53% registrado el año anterior.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En su comunicado del 17 de septiembre, el organismo advirtió que ocho de cada diez migrantes enfrentan riesgos si regresan a su lugar de origen, lo que indicaría un aumento en el número de personas con necesidad de protección internacional.

La información proviene del Monitoreo de Protección 2025, que encuestó a 1.490 personas en puntos clave del país como Tapachula, Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa, Monterrey y Ciudad de México, entre otras.

De acuerdo con el estudio, el 66% de los consultados indicó que México es su destino final, frente al 31% que busca llegar a Estados Unidos. Esta tendencia representa un cambio significativo respecto a 2024, cuando la mayoría (57%) planeaba cruzar hacia el vecino del norte.

Anuncio

Más adultos viajando solos y menos niñas, niños y adolescentes

El reporte también evidencia un aumento en el número de personas adultas que migran sin acompañantes: en 2025 representan el 52% de los casos, mientras que los grupos familiares bajaron al 48%.

Además, uno de cada cuatro migrantes es menor de edad, frente a uno de cada tres en 2024. Según ACNUR, esto podría deberse a que las familias se están separando durante el trayecto o viajan en momentos distintos.

La agencia de la ONU alertó que el 73% de los encuestados no cuenta con ningún documento migratorio ni de asilo, lo que los hace más vulnerables a abusos y violaciones de derechos humanos dentro de México.

El 58% afirmó haber sido víctima de algún delito en el norte del país: 22% denunció secuestro o rapto, 21% robo y 10% extorsión. “Los riesgos durante el tránsito por el territorio nacional continúan latentes hacia la población en situación de movilidad”, advirtió el organismo.

- Anuncio -

Pese a ello, ACNUR señaló que, según datos oficiales, el número total de ingresos irregulares a México ha disminuido considerablemente en 2025.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora