Dinámica migratoria se mantiene vigente
El presidente de la Cámara de Turismo del estado Táchira, Gustavo Anzola, aclaró que la dinámica migratoria hacia Bogotá sigue vigente tanto para venezolanos como para ciudadanos de otras nacionalidades que ingresan a Colombia por vía aérea.
Los viajeros deben presentar únicamente una dirección de hospedaje y precisar cuántos días permanecerán en el país para completar el proceso migratorio y sellar su entrada.
“La resolución que emitió Migración Colombia el pasado 12 de febrero exhorta a que las aerolíneas y los funcionarios de migración exijan los requisitos que están vigentes desde hace 10 años”, detalló Anzola durante una entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio.
Confusión por requisitos en migración terrestre
Anzola explicó que parte de la confusión entre los viajeros surgió debido a que la migración terrestre no estaba solicitando estos requisitos de manera uniforme, lo que afectó a quienes viajaban desde ciudades como Madrid hacia Bogotá con la intención de cruzar hacia Venezuela por pasos fronterizos.
Muchos de estos pasajeros se vieron obligados a comprar boletos de avión adicionales debido a la falta de claridad en las normativas, aunque la mayoría prefiere viajar por tierra debido al alto costo de los pasajes aéreos.
“Se van por la vía terrestre porque el pasaje en avión Bogotá-Caracas está en un aproximado de 1.000 dólares. Es un ahorro significativo hacerlo por el paso fronterizo”, afirmó Anzola.
Seguridad en la frontera tras explosión en Villa del Rosario
En relación con la seguridad en la frontera colombo-venezolana, Anzola destacó que los organismos competentes están en alerta tras la explosión en el peaje de Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander.
Si bien las autoridades aún investigan el incidente, se mantienen activas medidas de control para garantizar la seguridad en los pasos fronterizos y minimizar posibles riesgos para los viajeros y residentes de la zona.
El sector turístico en Táchira continúa atento a los cambios en las políticas migratorias y a la situación de seguridad en la frontera, buscando brindar información clara a los viajeros y mantener la fluidez en el tránsito hacia Colombia.