El Ministerio para el Transporte de Venezuela la suspensión temporal de los vuelos comerciales hacia Panamá y República Dominicana. La medida, que entrará en vigor el 31 de julio, fue justificada como una respuesta a lo que el gobierno venezolano considera una interferencia externa de estos países en sus asuntos internos.
El comunicado emitido por el Ministerio para el Transporte indica que esta decisión se toma «en rechazo al injerencismo de esos gobiernos y basados en la soberanía plena». La suspensión de vuelos es parte de una serie de acciones del gobierno venezolano para proteger su soberanía, argumentando que existen «presunciones del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad», según los derechos aerocomerciales amparados en el Convenio de Chicago.
Además de la suspensión de vuelos, el gobierno venezolano ha anunciado el retiro de su personal diplomático de varios países de la región, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Estos países han criticado públicamente los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, lo que ha provocado una reacción contundente por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
El canciller Yván Gil manifestó a través de un comunicado en redes sociales su rechazo a las «acciones y declaraciones injerencistas» de estos gobiernos. Según Gil, estos países están «subordinados a Washington» y buscan «reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima». Como resultado, Venezuela ha decidido retirar su personal diplomático y ha solicitado a estos gobiernos que hagan lo mismo «de manera inmediata».
Implicaciones internacionales
Esta serie de medidas subraya el aumento de la tensión diplomática entre Venezuela y varios países de la región, que han cuestionado la legitimidad del proceso electoral venezolano. La decisión de suspender vuelos y retirar personal diplomático no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también tiene un impacto directo en la conectividad aérea y las relaciones comerciales entre Venezuela y estos países.
El gobierno venezolano, en su comunicado, ha enfatizado su compromiso de «respetar, preservar y defender el derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo», lo cual refuerza su postura de actuar con independencia frente a las críticas internacionales.
Estas acciones reflejan el complejo panorama político en la región y la delicada situación que enfrenta Venezuela en el ámbito diplomático y comercial. La comunidad internacional observa con atención cómo estas tensiones podrían desarrollarse en las próximas semanas.