InicioDestacadosVenezuela exigirá carnet de fiebre amarilla en pasos fronterizos con Colombia

Venezuela exigirá carnet de fiebre amarilla en pasos fronterizos con Colombia

Anuncio

A partir de la próxima semana, Venezuela comenzará a exigir el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla en los puentes internacionales que conectan el estado Táchira con el departamento Norte de Santander en Colombia, como parte de un plan de prevención ante los casos detectados en la región fronteriza colombiana.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La medida forma parte de un protocolo de vigilancia epidemiológica y jornadas de vacunación que se activarán en cinco municipios tachirenses limítrofes: García de Hevia, Ayacucho, Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta, según informó el director de Epidemiología de Corposalud Táchira, Reggi Barrera.

“El Ministerio de Salud nos ha orientado a tomar acciones preventivas y de control ante esta emergencia internacional, la cual ha sido discutida por autoridades de Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil”, indicó Barrera, al subrayar que Venezuela no ha registrado casos de fiebre amarilla hasta el momento.

Vacunación activa en los puentes internacionales

Anuncio

El funcionario detalló que se destinaron 14.600 dosis de vacunas para la población fronteriza, y que se instalarán puestos de vacunación en los pasos internacionales para garantizar el acceso al biológico antes de cruzar la frontera.

Además, se reforzará la vigilancia epidemiológica en los municipios, con el fin de identificar a tiempo cualquier caso sospechoso, aislarlo y aplicar el correspondiente cerco sanitario.

Las autoridades recordaron que no todas las personas pueden vacunarse. Están exceptuadas mujeres embarazadas, personas inmunosuprimidas o con contraindicaciones médicas, quienes deberán presentar un informe médico que justifique la imposibilidad de recibir la vacuna.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora