Por primera vez en su historia, Venezuela eligió autoridades para el territorio del Esequibo, una zona en disputa con Guyana desde hace más de un siglo. Las elecciones se celebraron el domingo 25 de mayo en una microcircunscripción compuesta por cuatro poblaciones del estado Bolívar, fuera del área en litigio. Participaron poco más de 21.400 electores registrados, con una participación de aproximadamente 32%.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Neil Villamizar, fue electo como el primer gobernador del estado Guayana Esequiba, creado oficialmente tras el referendo sobre la soberanía realizado en diciembre de 2023. Villamizar, excomandante de la Armada, obtuvo 4.720 votos y asumirá el cargo en un contexto de alta tensión diplomática entre Venezuela y Guyana.
Además de la gobernación, fueron electos ocho diputados y legisladores regionales en esta nueva entidad territorial.
Maduro celebra y promete apoyo al nuevo gobernador
El presidente Nicolás Maduro calificó la elección como un paso hacia la “soberanía plena” sobre el territorio. En un acto posterior a la publicación de resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que el nuevo gobernador contará con recursos y apoyo institucional para ejercer su función.
“Ahora, con un gobernador allá, con presupuesto y todo el apoyo que le voy a dar, vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo”, expresó Maduro.
La autoridad electoral ha definido este proceso como parte de una política nacional orientada a ejercer soberanía sobre el Esequibo, a pesar de que el territorio sigue bajo administración de Guyana y está siendo litigado actualmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Guyana rechaza los comicios
Guyana consideró esta elección como una amenaza a su integridad territorial, aunque su presidente, Irfaan Ali, calificó el evento como parte de una “estrategia propagandística” del gobierno de Maduro. La disputa territorial se ha intensificado desde 2015, tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la zona por parte de la empresa ExxonMobil.
En respuesta, Maduro reiteró su disposición a dialogar:
“Irfaan Ali, presidente de Guyana, empleado de ExxonMobil, más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana”.
Expectativas y reacciones locales
Villamizar votó en El Dorado, una de las localidades del estado Bolívar incluidas en la elección. Allí, entre calles polvorientas y carteles con propaganda electoral, el ahora gobernador prometió cedulación, acceso a salud y educación, así como integración progresiva de los habitantes del Esequibo.
El general retirado Pompeyo Torrealba, electo diputado regional, añadió que uno de los principales retos es “compenetrarse con la gente del territorio Esequibo”.
Adolfo Torrealba, un comerciante local, valoró positivamente el proceso:
“Gracias a Dios que lo tomaron en cuenta y que por fin vamos a tener un gobernador y alguien que nos represente”.