El avance de la epidemia del Covid-19 en América Latina generó un tránsito elevado en la frontera de Colombia hacia Venezuela. En ese sentido, el número de los venezolanos que regresaron ascendió los 52.000 migrantes. Así lo aseguró este martes 12 de mayo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Venezolanos que regresaron
El funcionario expresó que la propagación de la enfermedad viral motivó la migración de los connacionales a si país de origen. Además, agregó que durante los primeros 3 días del cierre fronterizo anunciado por la administración colombiana, más de 27.000 venezolanos estaban en la frontera.
Seguidamente, explicó que cerca de 25.000 de esos ciudadanos, ha raíz de la pandemia, manifestaron su deseo de regresar a su país. Por consiguiente, dicha cifra regresó en un plan voluntario coordinado por autoridades como alcaldías y gobernaciones.
Asimismo, Espinosa dijo que, a la fecha, han adelantado 15 procesos sancionatorios contra empresas de transporte. El motivo, detalló, fue que»movilizaron a los venezolanos sin los respectivos permisos».
Límite en la frontera
Por otro lado, destacó que Venezuela tiene una capacidad diaria «limitada para recibir a sus nacionales». En ese sentido, el director de Migración Colombia explicó que «permiten ingresar solo 200 personas por la frontera con Norte de Santander y tan solo 100 por Arauca».
Finalmente, recordó la condición migratoria a la cual se deben apegar, que es el cierre fronterizo y la cuarentena obligatoria. A su vez, todo desplazamiento está precedido de protocolos y coordinación conjunta para no poner en riesgo la integridad de nacionales y extranjeros.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
Información de El Nacional
También te puede interesar: Maduro promete más pernil este próximo diciembre