UE amenaza con sanciones si Maduro se juramenta como presidente
Josep Borrell asegura que el bloque no reconoce a Maduro como presidente electo y podría aumentar la presión sobre Venezuela.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que la organización podría imponer sanciones si Nicolás Maduro se juramenta como presidente el próximo 10 de enero.
Borrell reiteró que la Unión Europea no considera a Maduro como presidente electo debido a la falta de transparencia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio. “No reconocemos su legitimidad y seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela en su lucha democrática”, declaró durante una rueda de prensa.
Resultados bajo cuestionamiento
El bloque europeo ha señalado a Edmundo González como el ganador de las elecciones “según los datos disponibles” y ha insistido en que el gobierno de Maduro aún no presenta las actas que respalden los resultados.
Kaja Kallas, quien sucederá a Borrell como alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, enfatizó la necesidad de mantener la presión sobre Venezuela. “El espacio democrático en Venezuela se está reduciendo, y no hay pruebas de los resultados de las elecciones”, expresó la semana pasada.
Medidas posibles después del 10 de enero
Tras una reunión de ministros de Exteriores de los países miembros de la Unión Europea, se confirmó que el bloque revisará el sistema de sanciones contra Venezuela y podría endurecer las medidas después de la juramentación.
“La Unión Europea sigue unida en su rechazo a Maduro, al que no reconoce como ganador de los comicios. También ha llamado a respaldar a la sociedad civil en Venezuela durante esta crisis política”, concluyó Borrell.