El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Mario Patiño Torres, expresó su preocupación y desacuerdo con la decisión del gobierno de eliminar las pruebas internas de admisión en las universidades públicas del país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Durante una entrevista en el programa Gladys en Éxitos, calificó la medida como “intempestiva”, al considerar que fue implementada sin planificación ni consulta previa con las autoridades universitarias, lo cual, a su juicio, afecta la calidad educativa y vulnera la autonomía institucional.
“Aquí nunca se ha negado la posibilidad de ingreso de cualquier venezolano que cumpla con los requisitos para ingresar a las universidades públicas y autónomas sin que eso implique ningún costo adicional”, afirmó.
Ingreso sin garantía de permanencia
Patiño recordó que otorgar un cupo universitario implica garantizar al estudiante condiciones mínimas para su formación: acceso a comedor, transporte, biblioteca, espacios de estudio y áreas de esparcimiento.
Criticó que muchos jóvenes que ingresan a través del sistema OPSU (Oficina de Planificación del Sector Universitario) no logran culminar sus carreras, en parte por las limitaciones presupuestarias que impiden atender sus necesidades básicas.
“Los estudiantes que pasan por la OPSU ingresan, pero su prosecución es muy limitada. Y eso pasa por un presupuesto universitario que también permita atender esas necesidades para que todo joven tenga la garantía de una educación gratuita y de calidad”, señaló.