Autoridades universitarias y decanos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) han solicitado la apertura de un diálogo con las autoridades venezolanas tras la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas o diagnósticas como parte de los procesos de admisión en las universidades de gestión pública.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La medida, que establece que dichas pruebas ya no serán aplicadas ni cobradas, ha sido interpretada por las autoridades de la UCV como una violación a las leyes del país, especialmente en lo que respecta a la autonomía universitaria. “El artículo 109 de la Constitución Nacional estipula que las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la administración eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales efectos establezca la ley”, señalaron en un comunicado.
Apuesta por la Equidad en el Ingreso Universitario
La UCV ha implementado durante años mecanismos adicionales al Sistema Nacional de Ingreso (SNI), gestionado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), con el fin de garantizar un acceso más equitativo a la educación superior. Entre estos mecanismos destacan el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI) y el Programa de Admisión Integral Samuel Robinson. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad académica y garantizar una selección justa de los estudiantes, enfocándose en el talento, la vocación y la aptitud para la formación profesional.
“Este tipo de políticas de ingreso se orientan a incrementar la equidad y asegurar el éxito académico de los estudiantes en su permanencia y prosecución de estudios”, explicó un portavoz de la universidad.