InicioDestacadosTres hipótesis tras el atentado a Uribe Turbay: Colombia en ALERTA

Tres hipótesis tras el atentado a Uribe Turbay: Colombia en ALERTA

Anuncio

Las autoridades colombianas manejan tres posibles móviles sobre el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático. El político, de 39 años, continúa en estado de “máxima gravedad” y con pronóstico reservado, luego de recibir dos disparos durante un acto público en Bogotá.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El ataque ocurrió el sábado 8 de junio en el barrio Modelia, en el oeste de la capital, cuando un joven de 15 años disparó contra Uribe Turbay mientras este ofrecía un discurso ante simpatizantes. El menor fue detenido en posesión de un arma de fuego, y según algunos reportes, también habría portado un teléfono celular con información relevante para la investigación. Sin embargo, la Policía descartó la existencia de ese dispositivo en la escena del crimen.

Tres líneas de investigación y alerta por estabilidad democrática

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, informó este domingo que no se ha descartado ninguna hipótesis. “Podríamos agruparlas en tres grandes grupos: si fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, si fue por razones políticas asociadas a su partido, o si se trata de un intento por desestabilizar al Gobierno nacional a través de atentados contra figuras opositoras”, declaró.

Anuncio

Sánchez, junto al presidente Gustavo Petro, encabezó un consejo extraordinario de seguridad tras el hecho. Desde allí advirtió que el atentado “impacta la estabilidad del país”, especialmente en el contexto de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, cuyo calendario ya está en marcha.

Llamado a la sensatez y repudio a la violencia

Ante el clima de tensión política, el ministro pidió a la ciudadanía “sensatez, prudencia y respeto”, al tiempo que condenó los discursos de odio en redes sociales. En sintonía con este llamado, dirigentes de distintas corrientes políticas solicitaron cesar la polarización y evitar señalamientos anticipados, incluso hacia el presidente Petro, a quien algunos opositores responsabilizan de promover un ambiente hostil.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también presente en la reunión de seguridad, anunció que este lunes el presidente Petro se reunirá con los líderes de los partidos políticos para tratar las condiciones de seguridad rumbo a los comicios. “Lo que pide el Gobierno es que se acaben las insinuaciones sobre responsabilidades sin pruebas, porque eso nos aleja de la verdad”, sostuvo.

- Anuncio -

Benedetti denunció que miembros de su familia han recibido amenazas tras el atentado. A su vez, el mandatario colombiano indicó que se ordenó reforzar la seguridad tanto para líderes opositores como para las familias de los funcionarios del Ejecutivo, tras conocer amenazas directas contra los hijos de ministros y del propio presidente.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora