Este martes 23 de junio se registró un terremoto de magnitud 7,5 en la región de Oaxaca, al sur de México. Así lo confirmó el Servicio Sismológico Nacional del país latino. En ese orden, se metió una alerta de tsunami en toda Centroamérica debido al movimiento telúrico de 5 kilometros de profundidad.
Del panorama se han confirmado al menos 4 muertos y 30 heridos en la entidad mexinaca de acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Terremoto y alerta de tsunami en México
El suceso tuvo presencia a las 10:29 de la mañana, con 303 réplicas detectadas, siendo de 4.6 el de mayor magnitud, agregó el sismológico.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló en Twitter que se activaron protocolos de seguridad. Estos se desplegaron, estableció, «para monitorear las calles y mantener protegida a la población».
Seguidamente, explicó que el sismo generó daños menores en infraestructura local, así como algunas afectaciones en el Hospital Covid de Huatulco. A su vez, detalló que en el epicentro, Crucecitas, ocurrió un derrumbe que generó uno de los fallecimientos.
Sin embargo, en redes sociales se difundieron imágenes donde se perciben algunas fachadas caídas del Centro Histórico de Oaxaca.
Por otro lado, el Sistema estadounidense de alerta de tsunamis emitió una alerta en los países de México, Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador. Además indicaron que «olas peligrosas» con 3 metros de altura podrían azotar a menos de 1.000 km del epicentro del terremoto.
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó no tener reportes de daños graves. No obstante, exhortó a la población estar atenta a las réplicas del sismo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
También te puede interesar: CONTRA LA GOBERNACIÓN: Diputado regional solicitará destitución de Laidy Gómez