El abogado laboralista Jair De Freitas advirtió que el trabajo remoto en Venezuela aún no cuenta con una normativa que garantice protección efectiva a quienes se desempeñan bajo esta modalidad. Aunque muchos trabajadores han optado por esta opción como una vía para aumentar sus ingresos, carecen de respaldo legal en materia laboral.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“Por un lado sí generan un mayor ingreso, pero por otro lado no tienen ningún tipo de protección desde el punto de vista laboral”, expresó durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.
Inflación y devaluación impulsan nuevas formas de empleo
De Freitas también señaló que factores como la inflación, la devaluación del bolívar y la necesidad de compensación en divisas han motivado a muchos ciudadanos a buscar fuentes alternativas de ingreso mediante servicios remotos, incluso sin condiciones laborales estables.
Aclaró que no todos quienes trabajan de forma independiente lo hacen por espíritu emprendedor, sino que muchas veces es una respuesta obligada a la situación económica del país. “A veces la necesidad económica es la que obliga a procurar una diversidad de fuentes de ingresos para poder cubrir las necesidades familiares”, sostuvo.