La Unión Europea y China buscaron este lunes en una cumbre por videoconferencia calmar la creciente tensión entre Bruselas y Pekín, que llevó incluso a la cancelación de la cumbre entre el presidente chino Xi Jinping y los 27 dirigentes europeos, prevista para el próximo septiembre en la ciudad alemana de Leipzig.
Este lunes, con la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Charles Michel y el alto representante Josep Borrell por una lado, y el primer ministro chino Li Keqiang por el otro, Bruselas y Pekín trataron de calmar las aguas. Al final de la videoconferencia, a la que se sumó Xi Jinping, no hubo siquiera un comunicado conjunto.
La UE sigue explorando cómo actuar entre las dos superpotencias, Estados Unidos y China mientras el centro de gravedad del mundo sigue moviéndose al Este. Europa busca un lugar que no le obligue a ponerse totalmente de parte de uno contra el otro. Porque a pesar de que el aliado natural y estratégico sigue siendo Estados Unidos, el alejamiento durante los años de la presidencia de Donald Trump y el crecimiento económico y geopolítico de China hacen imposible que Europa mire para otro lado cuando además China es un socio comercial indispensable.
Esa misma idea la defendió tras la reunión el primer ministro chino al decir que “la UE y China son más socios que competidores”. Borrell decía tras la reunión que sí hay asuntos en los que Pekín y Bruselas coinciden, como en la defensa del acuerdo nuclear iraní abandonado por Estados Unidos.
Anuncio
Los responsables europeos, según fuentes comunitarias, plantearon a los chinos su preocupación por las iniciativas chinas que ponen en duda la autonomía de Hong Kong y sus libertades fundamentales, garantizadas por el acuerdo firmado entre China y el Reino Unido a la hora de la descolonización de la ciudad asiática. Los europeos ya habían pedido el viernes a Pekín que liberara a varios defensores de derechos humanos y había denunciado la semana pasada las campañas de desinformación sobre el coronavirus lanzadas por el Gobierno chino.
El ambiente previo a la cumbre se endureció en Bruselas cuando el viernes el Parlamento Europeo aprobó por una amplia mayoría una dura resolución de apoyo a la autonomía de Hong Kong en la que además pidió sanciones contra los dirigentes responsables de la represión si se aprobaba y aplicaba en Hong Kong la nueva ley de seguridad.
China se preocupa por su parte por la nueva normativa europa sobre inversiones extranjeras que entrará en vigor en septiembre y que permite bloquearlas si afectan a intereses estratégicos europeos. Normativa que podría, por ejemplo, haber impedido la compra del puerto griego del Pireo por la china Cosco y que tiene en su punto de mira principalmente las inversiones chinas además de las estadounidenses y las de las petromonarquías del Golfo Pérsico.
Europa busca un sitio al sol entre las sombras china y estadounidense. El comisario europeo de Industria, el francés Thierry Breton, decía el domingo: “Europa no será el campo de batalla entre Estados Unidos y China”. Borrell lo decía así: “A pesar de las numerosas divergencias con la Administración estadounidense, la relación transatlántica sigue siendo la más importante para Europa, pero China es un socio necesario”. El alto representante explicó tras la videoconferencia: “La UE debe trabajar con China si somos serios sobre los inmensos desafíos globales actuales: clima, desarrollo, paz y seguridad, derechos humanos. Los valores y los intereses europeos son siempre la prioridad”.
- Anuncio -
Funcionarios europeos y chinos negocian desde hace años un acuerdo de protección de inversiones a la vista de la imposibilidad de firmar un acuerdo de libre comercio. Si China dice que está comprometida con las negociaciones, Bruselas responde que los chinos arrastran los pies y que apenas hay avances. Europa y China, según los datos que maneja la Comisión Europea, se intercambiaron bienes y servicios en 2019 por valor de 1.500 millones de euros al día. Más de medio billón de euros al año.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
También te puede interesar: Subdirector de cárcel de Coro vendía la comida a los presos