InicioDestacadosTensión diplomática: Colombia y EE. UU. llegan a acuerdos sobre repatriación de...

Tensión diplomática: Colombia y EE. UU. llegan a acuerdos sobre repatriación de migrantes

Anuncio

Colombia normaliza relaciones con EE. UU. tras aceptar términos sobre migrantes

En las últimas horas, la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos fue superada tras un intercambio de mensajes entre los gobiernos de ambos países. Esta situación, que creó incertidumbre en las relaciones bilaterales, duró solo unas pocas horas antes de resolverse favorablemente.

Catalina Suárez, periodista y analista política especializada en comunicación de gobierno, destacó que la incertidumbre vivida en Colombia fue notable durante la ruptura temporal de relaciones. Sin embargo, la situación cambió cuando la Casa Blanca emitió un comunicado confirmando que el gobierno colombiano aceptó los términos propuestos por el presidente Donald Trump en relación con la repatriación de migrantes.

«Esto marca el final de esta primera parte de la crisis, ya que se suspenden las sanciones que habrían tenido un impacto significativo en nuestra economía», explicó Suárez.

Anuncio

Impacto en la cooperación internacional y migrantes

Durante la crisis, Estados Unidos ordenó la suspensión de todos los proyectos de ayuda internacional a Colombia, lo que generó preocupación en sectores sociales del país. Además, el proceso de visas también se vio afectado.

Suárez señaló que varias citas para trámites de visado fueron suspendidas, afectando tanto a colombianos como a venezolanos. «El proceso de otorgamiento de visas se reactivará tan pronto como Colombia reciba los aviones con las personas deportadas», afirmó la analista.

Relaciones comerciales, un pilar clave

- Anuncio -

La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos, valorada en 50,000 millones de dólares, fue otro factor crítico en la resolución de esta crisis. «Estados Unidos es nuestro socio comercial más importante, especialmente en sectores clave como el floricultor y el café, donde es el principal comprador», destacó Suárez.

Acciones diplomáticas para asegurar acuerdos

El canciller saliente, doctor Murillo, viajará junto al embajador colombiano a Washington para participar en reuniones de alto nivel. Según Suárez, la Casa Blanca espera el cumplimiento de los acuerdos para reactivar las oficinas de visado en Colombia.

Con el restablecimiento de las relaciones y la suspensión de sanciones, la crisis parece haberse resuelto de manera rápida, marcando un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora