Las Fuerzas Especiales capturaron a un supuesto agente de la DEA identificado como José Alberto «Pepero» Socorro Fernández. El individuo, presuntamente, tiene conexión con el caso de los sobrinos de Cilia Flores encarcelados por narcotráfico.
Supuesto agente de la DEA y su conexión con los narcosobrinos
El aparente vínculo que tiene el recién detenido por las autoridades venezolanas con Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores De Freitas, quienes cumplen condena en Estados Unidos por intentar pasar droga al país, es una negociación con proveedores de cocaína mexicanos por la liberación de un ex jefe del Cártel de La Guajiira.
Un documento presentado en febrero del 2017 por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York hace presión en el panorama en cuestión. Asegura que los «narcosobrinos», pedían la liberación de Hermágoras «el Gordito» González Polanco.
Actualmente, el ex jefe del Cártel está detenido en Venezuela por tráfico de drogas y lavado de dinero.
El mencionado documento implica a los «narcosobrinos», quienes pedían un anticipo de al menos 1 millón de dólares. Del mismo modo, estaban interesados en la carga de la cocaína que iba a ser enviada desde Venezuela. El trueque estaría condicionado a cambio de asistencia en el despacho de la droga y de asegurar la liberación del Gordito González.
De esta forma, uno de los hombres que participó en la negociación para la liberación del narcotraficante quedó identificado con el seudónimo de Pepero, Pepe o Ppr.
En una publicación realizada en noviembre del 2016 hecha por Versión Final, señalaron ue los investigadores dieron con dos hombres que estaban implicados. Uno de ellos era alias Pepero.
«Pepero» en Venezuela
Las autoridades identificaron al hombre como José Alberto Socorro Fernández, poseedor de la cédula de identidad venezolana número 14.233.653.
Previamente, los cuerpos de seguridad en el país aprehendieron al supuesto agente de la DEA el pasado domingo 3 de mayo. El suceso que concluyó en la captura inició luego de una incursión naval armada en las costas de La Guaira que terminó neutralizada.
En el mismo orden, el Vicepresidente sectorial para la Cominucación, Jorge Rodríguez, mostró un video este martes 5 de mayo del testimonio de Pepero. En el audiovisual,confirmó su número de cédula de identidad y reveló detalles de la operación «Gedeon» referente al intento incursión.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
En el documento 162 d caso 1:15-CR-00765-PAC de la Corte de Nueva York que llevó el caso de los Narcosobrinos consta que alias "Pepe", "Pepero" o "Ppr" formó parte en la conspiración junto a Efrain Campo y Franqui Flores para ingresar droga a EE.UU pic.twitter.com/wQ2ocnAE4r
— Federico Black B. (@FedericoBlackB) May 6, 2020
Información de Diario Las Américas, Versión Final y El Nacional
También te puede interesar: Nuevos rectores del CNE serán nombrados después de la cuarentena