El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha denunciado que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha impuesto restricciones a las emisoras de radio en varios estados de Venezuela, prohibiéndoles informar sobre las protestas que se están llevando a cabo en el país. Los estados más afectados por esta medida son Bolívar, Falcón, Zulia, Carabobo y Aragua.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Según el SNTP, Conatel ha amenazado a las emisoras de estos estados con la posibilidad de multas o incluso la revocación de sus concesiones si transmiten noticias que contengan lo que el organismo define como «elementos clasificados de violencia».
En un comunicado emitido por el SNTP en la plataforma X, se indicó que Denis Cabeza, coordinadora de Conatel en el estado Bolívar, envió un aviso a los directores de las emisoras locales, advirtiendo sobre la prohibición de difundir noticias que incluyan elementos considerados violentos por el organismo regulador.
Ataques a la prensa
Además de la censura informativa, el SNTP ha reportado ataques a periodistas y medios de comunicación que cubren las protestas en Venezuela, señalando que estos actos representan un grave atentado contra la libertad de prensa y el ejercicio periodístico en el país.
El gobierno de Nicolás Maduro ha sido señalado por llevar a cabo este tipo de ataques, y recientemente, el fiscal general Tarek William Saab criticó a quienes transmiten en vivo las manifestaciones, calificándolas de «actos terroristas» en lugar de protestas pacíficas.
Hasta el momento, se han reportado más de 700 detenciones en todo el país relacionadas con estas protestas, en las que muchos manifestantes expresan su descontento hacia el gobierno de Maduro.