Luego de que el Ministerio de Educación Universitaria publicara los resultados para el período 2024 del Sistema Nacional de Ingreso (SIN), que distribuye los cupos en universidades públicas venezolanas, numerosos bachilleres han manifestado su descontento, denunciando irregularidades en el proceso de asignación, una situación que se ha repetido en los últimos años.
Este año, el SIN registró un total de 360.333 bachilleres, de los cuales 275.870, representando el 85,46% del total, ya han sido asignados a alguna carrera universitaria. El restante 14,54% de los aspirantes deberá esperar a la segunda fase de asignaciones, según los datos oficiales.
Para optar a un cupo universitario a través del SIN, los bachilleres deben registrarse en la página web de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Después de completar una serie de datos, los aspirantes pueden seleccionar hasta seis opciones de carreras y universidades en las que desean estudiar. El sistema, basándose en las calificaciones y otros criterios, asigna los cupos en función de estas preferencias.
Denuncias de Irregularidades
En las redes sociales, tanto estudiantes como padres y representantes han expresado sus quejas sobre las recientes asignaciones del SIN. Las denuncias más frecuentes incluyen la asignación de cupos en universidades y carreras que no fueron elegidas por los estudiantes. Además, algunos usuarios han reportado dificultades para acceder a la página web, ya que el sistema no reconoce sus credenciales.