HomeDestacadosSiete nuevos países apoyan la Declaración de Santo Domingo y exigen transparencia...

Siete nuevos países apoyan la Declaración de Santo Domingo y exigen transparencia electoral en Venezuela

Anuncio

Australia, Ucrania, Kosovo, Nueva Zelanda, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Georgia se han unido a la Declaración de Santo Domingo sobre Venezuela, sumándose así a la petición global de transparencia electoral en el país sudamericano.

Con estas adhesiones, ya son 29 los países de todo el mundo, junto con la Unión Europea, que exigen la publicación inmediata de todas las actas electorales en Venezuela.

«Reunidos en Santo Domingo de Guzmán, hacemos un enérgico llamado a la sensatez y la moderación en Venezuela. En esta coyuntura decisiva para Venezuela y la región, todos los actores sociales y políticos deben ejercer la máxima moderación en sus acciones públicas», señalaron en una resolución conjunta.

El documento fue firmado por los gobiernos de Argentina, Australia, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Chile, Costa Rica, República Checa, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Georgia, Guatemala, Guyana, Italia, Kosovo, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Surinam, Uruguay, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea.

Anuncio

«La aceptación y el respeto de la dignidad e integridad de todas las personas son principios esenciales sobre los que se construye la coexistencia pacífica en nuestras sociedades. Exhortamos a que se respeten los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos, en particular la libertad de reunión pacífica y la libertad de expresión», indicaron en el comunicado.

Asimismo, manifestaron su preocupación por la actual situación en Venezuela, destacando los informes sobre detenciones arbitrarias sin el debido proceso y solicitando la liberación inmediata de los detenidos. También condenaron la represión a los manifestantes y la violencia que ha cobrado la vida de numerosos venezolanos, haciendo un llamado a las autoridades venezolanas a poner fin a la violencia y liberar a todas las personas detenidas en el marco de las elecciones, incluidos los representantes de la oposición.

En la misiva, también se solicitó el regreso de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU a Venezuela y se instó al país a emitir el salvoconducto que permita a los seis solicitantes de asilo, actualmente en la residencia oficial de la República Argentina, salir de manera segura del territorio venezolano.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora