InicioDestacadosReprimieron a venezolanos en Rumichaca por querer cruzar a la fuerza

Reprimieron a venezolanos en Rumichaca por querer cruzar a la fuerza

Anuncio

Los cuerpos policiales de Colombia reprimieron a un grupo de venezolanos que intentaron cruzar al país a la fuerza desde la frontera ecuatoriana de Rumichaca. El hecho se registró en altas horas de la noche este jueves 30 de abril y varios medios, así como usuarios de Twitter, lo reseñaron en la red social.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Reprimieron a venezolanos en Rumichaca

Un fuerte altercado se evidenció en los videos donde la Policía Nacional de Colombia reprime a los connacionales cuando intentan ingresar a la fuerza por la frontera. Los migrantes que buscan regresar a Venezuela han exigido a las autoridades, desde hace semanas, habilitar el tránsito peatonal.

El director de la línea de emergencia de Ecuador, Juan Zapata, confirmó la situación y mencionó que las cámaras del servicio 911 grabaron lo que sucedió.

Previamente, las autoridades de Tulcán, ciudad ecuatoriana fronteriza con Colombia, advirtieron sobre una nueva crisis humanitaria en Rumichaca.

Anuncio

Hasta ahora, se registraron al rededor de 400 venezolanos que pernoctan en las cercanías del puente de la ciudad fronteriza ecuatoriana y la ciudad de Tulcán.

Venezolanos buscan regresar

El avance de la pandemia en Latinoamérica a desembocado que más de 14.000 connacionales hayan retornado a su país. Después de quedar sin trabajo y algunos ser desalojados, caminan desde Chile, Perú y otras ciudades de Ecuador para intentar regresar a sus hogares.

Algunos venezolanos caminaron durante dos meses para llegar a la frontera con Colombia, la cual permanece cerrada por el coronavirus. Asimismo, los migrantes exigen que se habilite un canal humanitario que les permita regresar al país.

«Si tenemos un flujo que sobrepase las 300 personas, se va a generar una crisis sanitaria y humanitaria, porque vienen caminando y duermen a la intemperie. Hay que actuar», advirtió Guillermo Herrera, el prefecto de la provincia de Carchi.

- Anuncio -

Sin embargo, las autoridades ecuatorianas insisten en mantener el paso clausurado y condenan la movilización de los connacionales en medio de la crisis.

«Esas acciones contravienen la normas vigentes y constituyen un riesgo de salud para esos ciudadanos y sus familias», sostuvo la Cancillería en una nota oficial.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link  https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.

Información de El Nacional

También te puede interesar: Se detectaron dos nuevos pacientes con Covid-19 en el país

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora