InicioDestacados¿Qué significa que Táchira entre en cuarentena? Descúbrelo aquí

¿Qué significa que Táchira entre en cuarentena? Descúbrelo aquí

Anuncio

Este domingo en la tarde, Nicolás Maduro decretó aislamiento total para 7 diferentes estados del país. La medida entrará en vigencia a partir del lunes 16 de marzo a las 5:00 am. Caracas, Miranda, Zulia, Cojedes, Apure, Vargas y Táchira en Cuarentena  hasta nuevo aviso.

La medida preventiva la dictó el líder oficialista, Nicolás Maduro, motivado por el aumento en los casos positivos por coronavirus en Venezuela. Durante la misma cadena nacional, informó 7 nuevos casos confirmados por el virus asiático, cifra que alcanzó los 17 contagiados.

Táchira entra en Cuarentena

Dentro de las condiciones que incluye el dictamen del Maduro con relación al aislamiento colectivo, mencionó la suspensión de actividades laborales. Asimismo, añadió que una cuarentena social entrará en vigencia a las 5 de la mañana del próximo lunes 16 de marzo.

Sin embargo, la interrupción del músculo laborar en el estado Táchira no incluye las actividades relacionadas con servicios sociales y de primera necesidad. De esta manera, el ejecutivo exceptuó los siguientes campos de trabajo en los 7 estados en cuarentena.

Anuncio
  • Cadenas de distribución de alimentos.
  • Servicios sanitarios y de salud.
  •  Los servicios de seguridad policiales y militares.
  • Los servicios de transporte. Este último, con el uso indispensable de tapabocas para evitar la transmisión interna.

El panorama se desarrolla en un estado de alarma nacional, decreto anunciado el viernes 13 de marzo por Maduro. Por ello, las empresas tanto públicas como privadas están en la obligación de acatar las medidas que impone el gobierno nacional.

Según el artículo 388 de la Constitución, «podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos y ciudadanas».

De esta manera, exceptuando las actividades laborales anteriormente señaladas, el resto del flujo sindical debe apegarse a la cuarentena.

Cuarentena Social

Según la BBC, el aislamiento voluntario es un recurso que afecta a cada vez más personas para evitar la propagación del coronavirus. A su vez, señaló que es una de las estrategias más efectivas para lograr reducir la tasa de contagio de la enfermedad en el continente.

- Anuncio -

La cuarentena o autoaislamiento significa cortar cualquier relación con el mundo exterior: quedarse en casa.

El sujeto debe renunciar a ir al trabajo, a la escuela, o a cualquier lugar público, de acuerdo a la guía de la OPS entregada al la BBC. Por supuesto, se exigen unos pasos de «sentido común» como estar en un cuarto con ventilación y que tenga una ventana que pueda ser abierta.

Además, implica mantenerse alejado del contacto de la gente. Si se necesita comprar medicamentos o víveres, se debe pedir ayuda, añaden.

Solo es necesario estar por 15 minutos y a dos metros de una persona contagiada de coronavirus para estar en riesgo y que también se deba imponer el autoaislamiento, dice el informe sanitario.

En caso de que los síntomas se agraven se debe ir a un hospital para recibir atención médica

También te puede interesar: ¡Urgente! 7 estados de Venezuela en cuarentena colectiva

Compartir
Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora

slot garansi kekalahan slot thailand daftar joker123 bonus new member slot garansi kekalahan joker123 rtp slot