La Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a través del proyecto PsicoData, lanzó el Psicomapa, una plataforma digital que permite ubicar, por estado, centros y organizaciones que ofrecen atención psicológica gratuita o a bajo costo en Venezuela.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este directorio nacional busca facilitar el acceso a servicios de salud mental en un contexto marcado por altos niveles de estrés, ansiedad y desesperanza colectiva. Según Celibeth Guarín, subcoordinadora de PsicoData Venezuela y secretaria general de la Federación de Psicólogos de Venezuela, el venezolano vive una paradoja emocional: «Hemos encontrado contradicciones: por un lado, somos resilientes y nos adaptamos a la complejidad de la cotidianidad, pero por otro, experimentamos desesperanza y miedo colectivo».
Desde el área de investigación, Yorelis Acosta, psicóloga clínico social e investigadora del Cendes-UCV, sostiene que esta ambivalencia emocional genera consecuencias serias: “Necesitamos certidumbres, y en un entorno donde el futuro es incierto, esto se vuelve aún más complicado”.
Estigma y silencio emocional
Ambas especialistas advierten sobre la falta de confianza interpersonal y el silencio emocional que predomina en buena parte de la población. A esto se suma el estigma alrededor del cuidado de la salud mental. “La gente sigue teniendo prejuicios sobre ir al psicólogo o al psiquiatra”, afirman.
Frente a este escenario, el Psicomapa se presenta como una herramienta accesible y útil para que más personas se animen a buscar apoyo profesional. La plataforma está disponible en línea y permite identificar recursos según la región, con datos de contacto y características del servicio.
Quienes deseen consultar el Psicomapa, pueden acceder a través del enlace proporcionado por PsicoData Venezuela, como un paso clave hacia la atención emocional en tiempos de crisis.