HomeDestacadosProyecto de ley en EE. UU. busca elevar a $100 millones la...

Proyecto de ley en EE. UU. busca elevar a $100 millones la recompensa por Nicolás Maduro

Anuncio

Rick Scott propone aumentar recompensa por arresto de Nicolás Maduro a $100 millones

El senador estadounidense Rick Scott anunció este jueves que presentará nuevamente el proyecto de ley Stop Maduro ante el Congreso de Estados Unidos. La legislación busca incrementar a 100 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder oficialista venezolano, Nicolás Maduro.

Detalles de la propuesta

«Hoy estoy presentando nuevamente mi proyecto de ley Stop Maduro para aumentar su recompensa por arresto a $100 millones», publicó Scott en su cuenta oficial en X. El senador aseguró que los mandatos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro destruyeron la industria petrolera de Venezuela y llevaron al país a una crisis económica y política con sus políticas socialistas.

En septiembre de 2024, Scott, junto con el senador Marco Rubio, introdujo esta legislación con el objetivo de maximizar las recompensas para capturar a funcionarios del régimen venezolano.

Financiamiento sin carga para los contribuyentes

La propuesta estipula que la recompensa sería pagada con activos incautados de Nicolás Maduro, funcionarios de su régimen y sus colaboradores, que actualmente suman aproximadamente 450 millones de dólares, según la Fiscalía de Estados Unidos. Esto asegura que los fondos no provendrán de los contribuyentes estadounidenses.

Anuncio

La legislación también busca garantizar pagos oportunos y efectivos a quienes proporcionen información que lleve a la captura y condena de Maduro.

Contexto

Maduro enfrenta múltiples cargos penales en Estados Unidos, incluyendo acusaciones por narcotráfico. En 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su arresto, cifra que la propuesta de Scott busca aumentar significativamente.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora