Venezuela registró un aumento en su producción de petróleo crudo durante el mes de marzo, alcanzando un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), según cifras oficiales recopiladas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El incremento representa un alza de 23.000 bpd con respecto a febrero y ocurre en un contexto de crecientes restricciones internacionales lideradas por Estados Unidos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Chevron y otras compañías obligadas a cesar operaciones
El mes pasado, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció la revocatoria de licencias a empresas extranjeras que operaban junto a Pdvsa, entre ellas Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries, lo que representa un giro radical respecto a las flexibilizaciones temporales otorgadas por la administración anterior.
Además de las revocatorias, Trump decretó aranceles del 25% a los compradores de petróleo y gas venezolano, y un 15% adicional sobre productos de exportación del país caribeño. Estas medidas forman parte de un endurecimiento del esquema de sanciones que busca limitar las fuentes de ingreso del gobierno de Nicolás Maduro.
Maduro responde con decreto de emergencia económica
En reacción, el mandatario venezolano firmó un estado de emergencia económica, aprobado por el Parlamento, que le otorga facultades extraordinarias para suspender tributos, establecer regulaciones transitorias y garantizar el acceso a servicios esenciales. Según el gobierno, esta medida pretende mitigar el impacto directo de las sanciones en la economía nacional.
La producción sube, pero persisten los riesgos
Pese al contexto adverso, Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, aseguró que la industria petrolera «se mantiene y sigue en proceso de recuperación con esfuerzo propio». Sin embargo, admitió que empresas como Chevron han comenzado a devolver cargamentos de crudo ante las nuevas restricciones para concretar pagos.
La media de producción del primer trimestre de 2025 se ubicó en 1.035.000 barriles diarios, lo que representa un crecimiento del 5,3% respecto al último trimestre de 2024, cuando el promedio fue de 982.000 bpd.
No obstante, analistas del sector advierten que el retiro progresivo de empresas clave como Chevron podría provocar una caída significativa en la producción a mediano plazo. De hecho, la consultora Ecoanalítica proyecta que la salida de la petrolera estadounidense podría reducir en 50% los 230.000 bpd que se producen actualmente en alianza con Pdvsa.