El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, advirtió que el sector ganadero se ha visto afectado durante el primer semestre de 2025 por la inestabilidad cambiaria, lo que ha impactado tanto a los productores como a los consumidores de carne y leche en el país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio, Medina señaló que, si bien el año pasado se evidenció un aumento en el consumo per cápita de carne, esta tendencia se estancó e incluso ha retrocedido.
“El último trimestre del año pasado los venezolanos venían incrementando el consumo per cápita. Hoy en día se ha estancado y ha venido un poco hacia la baja, producto también de la situación del cambio de la moneda”, afirmó.
Detalló que el país pasó de un consumo de 9 a 12 kilos de carne por persona al año, lo que había permitido incrementar la matanza a 1,5 millones de cabezas de ganado anuales, cantidad que era suficiente para cubrir la demanda interna.
Precios estancados en puerta de corral
Medina subrayó que, pese al alza generalizada en los costos de producción, los precios que reciben los ganaderos por kilo de carne no han variado desde hace más de un año y medio.
“A los productores iniciales se les ha pagado siempre el mismo precio, no se les ha incrementado”, enfatizó, al precisar que actualmente el precio ideal del kilo de carne en puerta de corral debería ubicarse entre 1,95 y 2,10 dólares, de acuerdo con la estructura de costos manejada por Fedenaga.
Industria láctea también enfrenta rezago en pagos
Al referirse a la producción de leche, el dirigente gremial señaló que los precios pagados por las industrias queseras están muy por debajo del valor real, lo que ha limitado la capacidad productiva del sector.
“Se ha venido pechando mucho a los productores y se les está pagando muy por debajo de lo que debe costar un litro de leche a puerta de corral”, dijo, alertando que no se está produciendo la cantidad necesaria para abastecer el mercado nacional.