Un estudio del centro de pensamiento Wilson Center aseguró al medio Voz de América (VOA) que millones de migrantes venezolanos quedaron por fuera de los planes de vacunación en los mayores países receptores de la diáspora.
Planes de vacunación extranjeros excluyen a migrantes venezolanos
El mismo informe estableció que Colombia y Perú, naciones con la mayor cantidad de connacionales, solo estan vacunando a quienes se encuentre regularizados. Asimismo mencionaron a Chile, Ecuador y Brasil; mientras que Argentina los incluye en teoría, pero la listas de elegibles, están de últimos, detalló VOA.
Mientras tanto, la investigadora y coautora del estudio, Jacqueline Mazza, atribuyó parte de la problemática a la escasez de un criterio dijo para acceder a las vacunas. «La preocupación es que no se está usando un criterio de salud para acceder a la vacuna en población vulnerable y podrían no tener el acceso que ellos necesitan», expresó.
También te puede interesar: Conflicto en Apure podría desestabilizar el hemisferio, según la oposición
Seguidamente cuestionó la imposición del requisito ser residente regular para recibir la dosis; dado que expertos citados por el medio de comunicación destacaron que excluir a un grupo contribuye a la demora en la inmunización de la población.
«Para lograr las coberturas efectivas, necesitamos indispensablemente incluirlos (a los migrantes no regularizados)», añadió Julián Fernández, director de Epidemiología del Ministerio de Salud colombiano. Sin embargo, aclaró que la escasez de antídotos, en el caso de Colombia, condicionan el despliegue del plan de vacunación.
Por su parte, el Delegado ante la ONU de Jua Guaidó, Migual Pizarro, detalló que la política interna delimita el destino de la vacunación a los refugiados. En ese sentido, indicó que las desiciones que los gobiernos se guían por cómo quedarán parados ante la opinión pública y no en beneficio de los migrantes.
También te puede interesar: FundaRedes solicitó reunión con ministro de Defensa
Inmunización en Venezuela
De acuerdo al comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Guaidó, Julio Borges, en el país solo se han inmunizado el 1,16% de la población; lo que corresponde a menos de medio millón de personas
A través de su cuenta en Twitter, publicó una tabla donde Venezuela se encuentra de antepenúltimo; donde solo Honduras (0,79%) y Cuba (0,00% sin reportes) tienen peores índices.
Dicho informe recopiló información desde que las autoridades iniciaron el plan de inmunización nacional el pasado 18 de febrero hasta el 11 de abril del año en curso.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
Venezuela apenas ha vacunado contra el Covid al 1,16% de la población, estamos entre los 3 países con menor número de vacunados del continente. Esto es responsabilidad de Maduro, quien no negoció vacunas a tiempo, politizó el acuerdo de Covax y mintió sobre las vacunas Sputnik V. pic.twitter.com/Iz1TetShio
— Julio Borges (@JulioBorges) May 13, 2021