InicioDestacadosPetro responde a la OEA: Solo los venezolanos deben decidir su liderazgo

Petro responde a la OEA: Solo los venezolanos deben decidir su liderazgo

Anuncio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a los comentarios de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, en relación con la intervención del embajador colombiano ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, durante una sesión extraordinaria del organismo. Petro utilizó su cuenta de X para enfatizar su postura sobre la situación en Venezuela.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El mandatario colombiano expresó que «no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela». Según Petro, corresponde a los venezolanos alcanzar un acuerdo político que ponga fin a la violencia en el país y establezca un proceso electoral transparente que brinde garantías a todas las partes involucradas.

El mensaje de Petro respondía a un trino publicado por Machado, quien destacó los puntos principales del pronunciamiento del embajador Vargas en la OEA. Machado citó que Vargas había planteado la necesidad de hacer públicas todas las actas electorales, someterlas a una auditoría internacional, y garantizar condiciones electorales justas para todos los sectores.

Declaraciones sobre las elecciones en Venezuela

Este es el segundo pronunciamiento del presidente Petro respecto a las elecciones presidenciales en Venezuela. En un mensaje anterior, también compartido en su cuenta de X, el presidente colombiano reconoció la existencia de serias dudas sobre los resultados electorales.

Anuncio

Petro advirtió que las incertidumbres en torno al proceso electoral venezolano podrían llevar a una profunda polarización, con potenciales consecuencias de división en un país que históricamente ha logrado unirse en momentos críticos.

Además, Petro hizo un llamado al gobierno venezolano para que permita que las elecciones culminen pacíficamente, asegurando un escrutinio transparente con conteo de votos y actas bajo la observación de todas las fuerzas políticas internas y observadores internacionales.

Las declaraciones del presidente se suman a las emitidas por la Cancillería colombiana, tras la decisión de Vargas de abstenerse de apoyar la resolución del Consejo Permanente de la OEA que exigía la publicación inmediata de los resultados electorales en Venezuela.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia argumentó que la OEA no es el foro adecuado para tratar la situación política de Venezuela, dado que el país no forma parte formalmente de la organización desde 2019. La Cancillería señaló que una resolución en este contexto sería meramente simbólica.

- Anuncio -

El comunicado de la Cancillería también cuestionó algunas posturas anteriores de la OEA respecto a Venezuela, indicando que se han alejado de la neutralidad y del principio de respeto a la soberanía de los estados, como establece la Carta de la OEA.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora