InicioDestacadosPetro responde a críticas por su silencio sobre Venezuela en la ONU

Petro responde a críticas por su silencio sobre Venezuela en la ONU

Anuncio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este viernes a las críticas recibidas por no mencionar la situación de Venezuela en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), lo que generó un amplio debate, especialmente por su silencio sobre el tema migratorio, dado que Colombia es el principal receptor de migrantes venezolanos.

Petro recordó el papel de su país en la acogida de migrantes y destacó que, a diferencia de otras naciones, Colombia no ha recurrido a la construcción de muros ni a medidas represivas. «En Colombia recibimos millones de inmigrantes, no pusimos ni muros, ni cepos, ni látigos. Dimos acogida hasta donde pudimos. Ahora, con la frontera colombo-venezolana abierta, no hay una migración masiva, y el paso por el Darién ha disminuido sustancialmente. Dejen de bloquear los países porque bloquean es a sus pueblos. Elecciones libres en Venezuela, sí, pero sin ningún tipo de bloqueo a nadie», afirmó el mandatario.

Petro también abordó el concepto comúnmente sostenido por sectores de la derecha republicana, según el cual la migración masiva es consecuencia directa de la pobreza y, a su vez, de fallas en la política interna de los países afectados. Aunque reconoció que algunos errores políticos internos pueden contribuir a la pobreza estructural, el presidente colombiano subrayó que muchas veces la raíz de las crisis migratorias son factores externos.

«Las crisis económicas que provocan migraciones masivas suelen estar causadas por shocks externos, y uno de esos es el bloqueo económico. Bloquear a un país empobrece a su población de inmediato y puede llevarla al hambre. Eso es un crimen contra los derechos humanos, en cualquier lugar del mundo», aseveró Petro.

Anuncio

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas, entre ellas, la del periodista Andrés Oppenheimer, quien expresó su inconformidad con los discursos de los presidentes de Brasil y Colombia en la ONU, calificándolos de «patéticos». Oppenheimer apuntó que ambos hablaron sobre conflictos en Israel, Ucrania y Sudán, pero omitieron la grave crisis de refugiados en Venezuela, que impacta directamente en sus países.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora