Gustavo Petro convocará consulta popular para destrabar reformas de salud y laboral en Colombia
Un llamado al pueblo para decidir el futuro de las reformas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes que convocará una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre las reformas a la salud y laboral, actualmente bloqueadas en el Congreso. Según el mandatario, esta medida busca superar el «bloqueo institucional» que impide el avance de sus propuestas.
«El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud en Colombia, que sea el pueblo el que decida», afirmó Petro en una alocución televisada.
El Congreso obstaculiza las reformas, según Petro
El anuncio del presidente se produjo después de que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaran una resolución para archivar la reforma laboral. Petro acusó a la oposición de querer frenar su agenda política y aseguró que el Congreso ha actuado «con engaños» para evitar la aprobación de las reformas.
«Sobre estas tres reformas la oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022», insistió el mandatario, en referencia a las reformas laboral, de salud y pensional.
Consulta popular como mecanismo de desbloqueo
El presidente explicó que la Constitución colombiana permite que el pueblo decida directamente sobre temas de interés nacional a través de una consulta popular, aunque no precisó la fecha en la que se realizaría.
«Eso significa que hay que hacer una convocatoria al pueblo, no solo a movilizarse, sino a decidir», señaló Petro, destacando que su gobierno tomará este camino para garantizar la implementación de sus reformas.
El desafío de la aprobación constitucional
Aunque la reforma pensional fue aprobada el año pasado, aún debe ser revisada por la Corte Constitucional. Mientras tanto, las reformas a la salud y laboral siguen sin avanzar en el Congreso, lo que llevó a Petro a buscar un mecanismo alternativo para lograr su aprobación.
La convocatoria a una consulta popular representa un desafío político y jurídico para el gobierno de Petro, ya que requerirá cumplir con los requisitos legales establecidos en la Constitución y enfrentar la resistencia de sectores opositores que rechazan sus propuestas de cambio.