Incremento del consumo en Táchira tras llegada de remesas y temporada navideña
Aldo Contreras, expresidente del Colegio de Economistas del estado Táchira, informó que el incremento del consumo comenzó a notarse en la región en los últimos días. Según el economista, “desde el Black Friday en adelante no se había sentido un gran impacto en el consumo, lo que mantenía a los comerciantes bastante preocupados”.
Contreras explicó que el cambio se debe a la llegada de remesas a partir del 15 de diciembre. Además, comentó que el tránsito de personas por la frontera se ha intensificado: “Hoy el Puente Internacional Simón Bolívar estaba bastante colapsado”.
Dinamismo económico y uso de monedas extranjeras
Aunque las compras comenzaron tarde en la temporada navideña, Contreras indicó que se espera un repunte este fin de semana. Sin embargo, destacó que, aunque las transacciones en bolívares han aumentado en San Cristóbal, el peso colombiano sigue dominando en un 60% de las transacciones en la ciudad. En municipios fronterizos como Rubio o Ureña, el uso del peso colombiano alcanza el 100%.
Comercio binacional en alza
En cuanto al intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, Contreras señaló que, según datos de Cavecol, ya se han alcanzado los $800 millones en 2024. “Al sumar el último trimestre del año, pudiéramos llegar a los mil o mil 200 millones de dólares para el cierre de 2024, casi el doble de 2023”, afirmó.
El economista enfatizó que “Colombia sigue siendo el gran ganador de este intercambio comercial”, debido al protagonismo de su moneda y los beneficios del comercio binacional.