Pescadores de la zona El Bajo, en el municipio San Francisco del estado Zulia, han alzado su voz para denunciar el impacto devastador que un derrame de petróleo en el Lago de Maracaibo está teniendo sobre su principal fuente de ingreso. Según los afectados, más de 500 familias que dependen de la pesca han quedado sin trabajo debido a la contaminación del lago.
En un video que circula en redes sociales, uno de los pescadores muestra cómo el crudo ha dañado por completo sus redes de pesca, afectando su capacidad para seguir trabajando. «La red de pesca completamente perdida otra vez. Tuvimos que traerla a casa para ver si se podía lavar», explicó el hombre, señalando que aproximadamente el 70% del lago está cubierto de petróleo, lo que imposibilita las actividades pesqueras.
El pescador también envió un mensaje al ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, recordando que las redes fueron entregadas por el mismo gobierno: «Aquí estamos limpiando las redes que usted nos regaló. Están perdidas en petróleo, esta es la realidad».
Además, los pescadores denunciaron que la situación los ha llevado a un punto crítico, ya que están gastando lo poco que tienen en gasolina para intentar salvar sus equipos y seguir subsistiendo. «Nuestro lago sigue completamente invadido de petróleo», añadió el vocero.
Impacto en la fauna del Lago de Maracaibo
La denuncia de los pescadores coincide con recientes reportes de grupos ambientalistas que han encontrado animales marinos cubiertos de petróleo en el Lago de Maracaibo. Durante la última semana, se han hallado varias especies muertas, entre ellas una tonina, una tortuga marina y un manatí, todas víctimas de los continuos derrames.
El biólogo ambientalista Adelso Pineda, en declaraciones a Unión Radio, expresó su preocupación por la situación. «Nunca habíamos visto algo así. El olor putrefacto invade toda la ciudad, y el paisaje degradado del lago es desolador», lamentó.