InicioNoticiasEl MundoPerú cambió de presidente dos veces en una semana ¡Conoce al recién...

Perú cambió de presidente dos veces en una semana ¡Conoce al recién instituido!

Anuncio

Este lunes 16 de noviembre se consagró como presidente de Perú el parlamentario Francisco Sagasti, bajo una votación del congreso donde consiguió 97 de 123 votos. El nuevo mandatario quedó electo luego que el anterior, Manuel Merino, renunciara al Ejecutivo este domingo pasado, quien suplantaba a Martín Vizcarra, quien fue destituido la semana pasada por «incapacidad moral».

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Presidente en Perú: un puesto del timbo al tambo

En tan solo una semana, el Estado peruano logró tener a 3 presidentes y múltiples manifestaciones donde resultaron cientos de heridos y 2 fallecidos.

Sin embargo, todo comenzó cuando Martín Vizcarra fuera acusado por el Tribunal Constitucional por recibir más de 630.000 dólares en sobornos por dos obras de infraestructura licitadas durante su época de gobernador en la provincia de Moquegua, entre 2011 y 2014.

Por consiguiente, lo declararon «moralmente incapaz» lo que causó su destitución el pasado el lunes 9 de noviembre.

Anuncio

También te puede interesar: Lluvias motivaron daños por más de 20 millones de dólares en Táchira

Seguidamente, Manuel Merino, presidente del Congreso peruano, quedó como Ejecutivo luego de los cargos recién imputados sobre Vizcarra. El nuevo presidente y la destitución del anterior motivó una serie de numerosas protestas civiles en Lima y otras ciudades.

La primera marcha nacional se produjo el pasado jueves; se consideró como una de las más concurridas de los últimos 20 años en la nación sudamericana, según reportaron medios locales. Tanto ese día como el sábado pasado se reportaron enfrentamientos violentos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes.

Como reacción a la salida masiva de la sociedad, los heridos y los dos muertos, Merino renunció a su cargo el domingo 15 de noviembre. Solo cinco días transcurrieron de su mandato.

- Anuncio -

Nuevo mandatario

Solo necesitaba 60 votos, pero Sagasti consiguió 97 de 123, para ser el nuevo presidente del Congreso hasta el el 28 de julio de 2021, período cuando culmina el actual gobierno. En consecuencia, quedó investido como sucesor de Merino para administrar el Estado de Perú; debido al vacío de poder, según la carta marga de ese país.

Sagasti es un ingeniero de 76 años que trabajó para el Banco Mundial y es miembro del centrista Partido Morado.

La elección de Sagasti es “el escenario ideal” para superar la crisis política, dijo a la AFP José Carlos Ugaz, expresidente de la ONG Transparencia Internacional. Argumentó su comentario a que fue «uno de los que votó en contra de la destitución de Vizcarra».

Cientos de manifestantes afuera del Congreso saludaron la elección de Sagasti, observaron periodistas de la AFP.

Se prevé que las elecciones presidenciales y legislativas se realicen el próximo 11 de abril de 2021.

Nuevo líder del Congreso

Luego que Sagasti se instauró como presidente de Perú ante los recientes acontecimientos, se debía instaurar la presidencia del Congreso. De tal manera, la izquierdista Mirtha Vásquez ocupó el poder legislativo.

«Agradezco a la población por todo el esfuerzo. Lamentamos la muerte de dos ciudadanos», dijo, recordando a los dos jóvenes que murieron el sábado durante protestas duramente reprimidas por la policía. «Esta generación de jóvenes nos han dado una lección para poder reconducir los destinos del Estado», agregó Vásquez.

¿Podría volver Vizcarra?

Este lunes se debe conocer un fallo del Tribunal Constitucional sobre un recurso solicitado por Vizcarra cuando aún era presidente y enfrentaba una primera moción de destitución, de la que salió airoso el 18 de septiembre.

En esa ocasión Vizcarra solicitó que la alta corte definiera los alcances de la “incapacidad moral” de un presidente, pues la carta magna peruana no los define.

Se desconocen las implicaciones que puede tener este fallo dos meses después de ser solicitado y cuando Vizcarra ya fue removido del poder por un caso de presunta corrupción. Algunos especulan que podría anular su destitución.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.

Información de AFP

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora