El trámite del pasaporte venezolano en el extranjero tiene nuevo precio y estará vigente a partir del 30 de octubre. De esta manera, los montos de los derechos y aranceles que son cobrados por las oficinas consulares y secciones consulares de las Embajadas de Venezuela en el exterior incrementaron su costo, de acuerdo a la publicación de la Gaceta Oficial número 42.485 del último sábado.
Además, se conoció que el precio del otorgamiento de visas de ingreso de turismo o tránsito quedó fijado en US$ 50. Cualquier otra declaración o actuación que atribuyan las leyes y reglamentos de Venezuela tienen un costo de US$ 60.
Venezolanos en el exterior rechazan el incremento y denuncian demoras en la entrega
Usuarios en redes sociales han denunciado el manejo de las sedes consulares a la hora de cumplir con la entrega de los pasaportes y otros documentos.
Algunos han comentado que tienen meses esperando la cita para poder gestionar el documento. Otros señalaron que esperan el envío del pasaporte debido a que ya cumplieron con todos los trámites.
¿Cuál es el salario mínimo en Venezuela y cuánto más cuesta el pasaporte?
Ante el reciente cambio de tarifas para la adquisición del pasaporte y los nuevos aranceles consulares, ha surgido la crítica al régimen de Nicolás Maduro dado que según se conoce el salario mínimo estaría muy por debajo de los nuevos costos del pasaporte.
Es así que el sueldo mínimo en Venezuela es de US$ 21, siendo uno de los más bajos de Latinoamérica y el pasaporte en dicho país estaría costando hasta cinco veces más, a un valor de US$ 120.
Lee toda la noticia en La República