Los productores avícolas del estado Táchira experimentan escasez de pollos, que eran traídos por las trochas de forma ilegal, tal situación ocurre desde que se abrió formalmente la frontera entre Colombia y Venezuela.
Gran parte de los insumos avícolas que utilizaban en las granjas de la región fronteriza eran llevados desde Colombia, pero desde el 26 de septiembre, el ingreso de los alimentos, medicamentos, vacunas y otros insumos en volumen, se detuvo, por lo que los productores no tuvieron más opciones que comenzar a comprar los insumos de producción nacional, que adquieren a precios más elevados.
José Gregorio Maldonado, presidente de la Asociación de Avicultores del Táchira, indicó que desde se abrió el comercio internacional automáticamente comenzó una escasez de productos en su totalidad, incluyendo los alimentos concentrados, pollitos bebés, algunas medicinas y biológicos que se llevaban de Colombia.
No hay suficiente producción nacional para cubrir la demanda
Las gallinas ponedoras de huevos que van para la incubadora, que aún poseen en granjas del país, están longevas, motivo por lo cual tienen bajos niveles de producción, pues hasta este año es que están comenzando a traer vientres nuevos, expuso.
En una agropecuaria de San Cristóbal confirmaron a La Opinión que los pollos de engorde de cría nacional no llegan en abundancia para atender la demanda, por ello, al momento de la visita solo quedaba una ave disponible.
Es complicada la importación de pollitos
«El pollito bebé no se ingresa por los puentes porque es un animalito susceptible a los cambios en el transporte y no pueden dejarse esperando muchas horas en la frontera para que le den paso… No se pueden arriesgar a que el pollo se quede cinco o seis horas parado para un proceso aduanero, además hay una normativa a nivel internacional que indica que se debe cumplir con una cuarentena animal, además de contar con los permisos sanitarios», precisó el presidente de gremio.
Explicó que al tener que recurrir a los insumos de producción nacional, cada cartón huevos subió de precio de 19.000 a 22.000 pesos, debido a que los costos de producción se incrementaron; sin embargo, el precio del pollo se mantiene 3.60 dólares.
Vía La Opinión