HomeDestacadosONU denuncia violaciones de DDHH en operaciones militares en territorios indígenas de...

ONU denuncia violaciones de DDHH en operaciones militares en territorios indígenas de Venezuela

Anuncio

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial advirtió este viernes que la presencia militar en territorios indígenas venezolanos, particularmente en el Arco Minero del Orinoco, ha resultado en operaciones sin la consulta previa a las comunidades locales, generando abusos y violaciones a los derechos humanos.

El informe final del Comité sobre Venezuela señala que estas violaciones son cometidas por «actores vinculados a entidades estatales, incluidos miembros de la Fuerza Armada Nacional, así como por grupos armados no estatales».

Durante las sesiones celebradas en Ginebra, donde se evaluó la situación de Venezuela junto a la de otros países, una delegación venezolana compuesta por altos funcionarios presentó su defensa ante el Comité.

En sus conclusiones, el Comité urgió al gobierno venezolano a detener la militarización de las áreas indígenas sin la debida consulta con los pueblos afectados. También instó a las autoridades a trabajar junto con estas comunidades para definir la mejor manera de proteger sus tierras y recursos, y a tomar medidas efectivas para prevenir el desplazamiento forzado.

Anuncio

El Comité también recomendó revisar la «ley contra el odio» vigente en el país, solicitando que se clarifique qué constituye incitación al odio y que se garantice el respeto a la libertad de expresión.

«El Comité recuerda que las medidas para combatir el discurso racista no deben usarse como excusa para restringir protestas legítimas contra la injusticia o expresiones de descontento social», enfatizó el órgano.

Consultado sobre la crisis política tras las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, Bakari Diaby, miembro del Comité encargado de analizar la situación en el país, afirmó que se está monitoreando de cerca la situación de los activistas y defensores de derechos humanos, y expresó su esperanza de que el gobierno tome medidas para calmar las tensiones.

El experto evitó pronunciarse sobre la decisión de la Corte Suprema de Venezuela de ratificar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones, un fallo que ha generado controversia tanto dentro como fuera del país.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora