La organización no gubernamental Espacio Público denunció este martes, 3 de julio, a través de su cuenta en la red social X, una creciente persecución hacia periodistas y ciudadanos con opiniones críticas hacia el gobierno de Nicolás Maduro.
En su portal web, la ONG detalló que el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro, acosó verbalmente y amenazó a los periodistas Mari Montes, Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón. Estas amenazas surgieron tras comentarios que los periodistas publicaron en la red social X, luego del accidente sufrido por Delcy Rodríguez el 2 de julio de 2024.
Rodríguez se encontraba en Cumanacoa, estado Sucre, junto a otros funcionarios, tras el paso del huracán Beryl, que provocó el desbordamiento del río Manzanares, resultando en varias muertes, desaparecidos y más de 100 viviendas afectadas. Durante un recorrido en automóvil junto al alcalde del municipio Montes, Tomás Bello, un árbol cayó sobre el vehículo, ocasionando lesiones a los ocupantes. Posteriormente, usuarios en redes sociales se manifestaron sobre el incidente, y Maduro utilizó algunos de estos mensajes en una transmisión televisiva.
“Tengo que mostrarles a ustedes en qué está el fascismo y la derecha que odia. Tengo que mostrarlo porque indigna el odio, indignan los comentarios que hacen los fascistas de la derecha, indigna a un pueblo porque ya estamos atendiendo al pueblo necesitado”, declaró Maduro.
Maduro acusó a Montes, Avendaño y Rincón de ser “fascistas” y “nazis”, y de cometer “crímenes de odio”, mostrando en televisión los mensajes publicados por los comunicadores. “Indignan estos comentarios que hacen los fascistas de la derecha, indigna a un pueblo porque ya estamos atendiendo a los necesitados y esta gente que pone esos comentarios, ¿qué hace? ¿Dónde están?”, continuó.
El mandatario agregó que estos periodistas “tienen la violencia por dentro, son vengativos y envidiosos”, y lanzó una amenaza directa a Emmanuel Rincón: “Te acordarás de mí. Malas noticias vas a tener”.
La periodista Mari Montes explicó a Espacio Público que su tuit consistía en unos versos sobre el himno al árbol y que quienes le están atribuyendo intenciones maliciosas son los mismos que la acusan. Desde la amenaza, ha recibido mensajes de odio.
Orlando Avendaño, por su parte, expresó su preocupación a Espacio Público sobre el hostigamiento por parte de Maduro. “Lo grave es que estamos hablando del jefe de Estado intimidando y amenazando a tres periodistas por unos tuits que ellos podrán ver como lamentables, pero que no se enmarcan dentro de lo que ellos quieren acusarnos (crímenes de odio)”, afirmó.
Esta situación pone de manifiesto la creciente hostilidad y persecución hacia los periodistas en Venezuela, exacerbada por las acciones y declaraciones del gobierno.