Declarado el coronavirus pandemia global, en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus
Al respecto manifestó la especial atención que representa la propagación del Covid-19 a nivel mundial. “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y la gravedad, por los alarmantes niveles de inacción”.
Ghebreyesus precisó las estadísticas registradas en las ultimas dos semanas que «se han multiplicado por 13 los casos de Covid-19 fuera de China, epicentro del brote. Se han registrado más de 118.000 positivos en 114 países y las muertes ascienden ya a 4.291».
El director de la OMS agregó que el número de casos seguirá incrementándose, por lo cual los paises deben trabajar de manera conjunta a partir de ahora para enfrentar esta situación.
“En los próximos días y semanas esperamos que el número de casos, de muertes y de países afectados aumente aún más”.
Ante la alerta de catalogar este virus como pandemia y los niveles de alarma que pudiera generar se entre la población mundial, Ghebreyesus subrayó que “no se puede usar a la ligera”.
Advirtió en que la nueva denominación no cambia las cosas, ni lo que está haciendo la OMS “ni lo que deberían hacer los países”.
Lea también: Régimen amenaza a los médicos para no hablar de coronavirus
Es hora de tomar conciencia ante la pandemia del coronavirus
Del mismo modo el director general recordó que la OMS ha venido haciendo énfasis durante las últimas semanas sobre la gravedad de la situación, “Hemos estado pidiendo cada día a los países que tomen medidas urgentes y agresivas. Hemos dado la señal de alarma alto y claro”.
En su balance también destacó que más del 90% de todos los contagios se han producido únicamente en cuatro países, y que dos de ellos (China y Corea del Sur) ya han conseguido rebajar el número de casos.
Igualmente detalló cifras que representan aspectos positivos para ser analizados sobre la propagación del virus y es que 81 naciones no han comunicado ningún caso de coronavirus y 57 han registrado 10 casos o menos: “No podemos decirlo más alto, más claro o con más frecuencia: todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia”.
Añadió que es necesario un compromiso real y efectivo de todas las naciones afectadas o no, porque la prevención juega un rol importante.
“Si los países detectan, hacen el test, aíslan, buscan los contactos y movilizan a su ciudadanía en la respuesta, los que solo tienen un puñado de casos de Covid-19 pueden prevenir que se conviertan en grupos de transmisión y que estos se conviertan en transmisión comunitaria”.
Finalmente Ghebreyesus aseguró que incluso los países con transmisión comunitaria o con grupos de transmisión grandes han conseguido cambiar el rumbo del coronavirus.
“Varios países han demostrado que el virus puede ser reprimido y controlado. El desafío para muchos países que ahora se encuentran en ese punto no es si pueden hacer lo mismo, es si lo van a hacer”, añadió.
El titular de la OMS Ghebreyesus terminó la rueda de prensa asegurando: “Estamos junto en esto, para hacer las cosas adecuadamente, con calma y para proteger a los ciudadanos del mundo. Puede hacerse”.
Lea también: Chequea los Hospitales los hospitales preparados para atender Covid-19 en Venezuela