InicioDestacadosOliveros: “Venezuela tiene $7.000 millones en efectivo fuera de la banca”

Oliveros: “Venezuela tiene $7.000 millones en efectivo fuera de la banca”

Anuncio

El economista analiza el impacto de la devaluación del bolívar y propone un rediseño del sistema cambiario.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Asdrúbal Oliveros, director socio de Ecoanalítica, afirmó que en Venezuela actualmente circulan aproximadamente 7.000 millones de dólares en efectivo fuera del sistema bancario. Según sus cálculos, solo 2.000 millones están depositados en la banca nacional.

En una entrevista con Román Lozinski, Oliveros señaló que este fenómeno refleja la preferencia de muchos ciudadanos por ahorrar en dólares en efectivo como respuesta a la devaluación del bolívar.

“Devaluación acelerada”

Anuncio

El economista explicó que la tasa de cambio oficial del dólar pasó de 36 bolívares a 46 bolívares en semanas, lo que representa una devaluación del 20%. Este miércoles, la tasa del Banco Central de Venezuela ubica el dólar en 45,8 bolívares.

“Devaluaste en semanas lo que no habías devaluado en todo el año”, comentó Oliveros, quien advirtió que la depreciación del bolívar debe analizarse junto a factores como la falta de confianza en la moneda nacional y el desequilibrio económico, donde el sector público es el único generador neto de divisas.

Propuesta para un sistema cambiario mixto

Oliveros considera que Venezuela tiene una oportunidad de “oro” para rediseñar su sistema cambiario, aprovechando la coexistencia del bolívar y el dólar. Propuso implementar medidas que permitan integrar los dólares en efectivo al sistema financiero formal.

- Anuncio -

“Con créditos en dólares, compensación bancaria en divisas y pagos directos con cuentas en dólares, podrías facilitar que los dólares privados entren al circuito económico sin desplazar al bolívar”, explicó.

El experto destacó que esta estrategia aliviaría la presión sobre las intervenciones cambiarias, que este año se estiman en 4.746 millones de dólares, según datos de Banca y Negocios.

Perspectivas económicas para finales de año

Oliveros proyecta que la tasa oficial del dólar podría llegar a 55 bolívares antes de finalizar el año, lo que ayudaría a corregir desequilibrios, aunque tendría un costo en inflación.

A pesar de este panorama, el economista aseguró que la inflación de este año será la más baja desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia y significativamente menor a la del año pasado.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora