InicioDestacados“No hay crecimiento sin financiamiento”: Fedecámaras alerta sobre la economía venezolana en...

“No hay crecimiento sin financiamiento”: Fedecámaras alerta sobre la economía venezolana en 2025

Anuncio

Fedecámaras: 2025 comenzó con lentitud y crisis en sectores clave

Construcción paralizada y comercio en desaceleración

Tiziana Polesel, vicepresidenta de Fedecámaras, alertó que el 2025 inició de manera «preocupantemente lenta» para los sectores productivos de Venezuela. La construcción sigue prácticamente paralizada y el comercio, considerado un termómetro de la economía, muestra signos de desaceleración.

«Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país», advirtió Polesel, destacando que el panorama en las regiones podría ser aún más complicado.

Crisis en el suministro de gasoil y aumento de tarifas

La intermitencia en el suministro de gasoil sigue afectando a los sectores ganadero y agrícola, generando incertidumbre y complicaciones logísticas. Además, los empresarios denuncian el aumento sistemático de las tarifas de agua, mientras el servicio sigue presentando irregularidades.

Fedecámaras ha solicitado la instalación de medidores para garantizar que las tarifas se ajusten al consumo real, pero hasta ahora la respuesta de las autoridades ha sido negativa.

Anuncio

Empresas enfrentan impuestos desproporcionados

En varias regiones del país, los empresarios han denunciado una «voracidad fiscal» con incrementos desproporcionados en tributos y tasas municipales. Según Polesel, en el ámbito sanitario se han registrado aumentos de hasta 8.000%.

Este escenario ha llevado al cierre de múltiples emprendimientos que, tras operar por tres o cuatro años, no pueden sostenerse debido a la carga fiscal y la falta de financiamiento. «Muchos negocios han tenido que cerrar porque los impuestos se llevan todas sus ganancias y los trámites para formalizarse son excesivos», explicó la representante empresarial.

Financiamiento y cambios legales, claves para la recuperación

Polesel insistió en que la estabilidad económica en Venezuela es inviable sin financiamiento, y que el sector construcción no solo requiere acceso a créditos, sino también la reforma de al menos dos leyes para impulsar su recuperación.

“No hay registro de que un país haya crecido sin financiamiento”, enfatizó, reiterando que la falta de acceso al crédito sigue siendo un obstáculo clave para el crecimiento económico del país.

- Anuncio -

Fedecámaras reconoce que en algunos temas han recibido respuestas rápidas del gobierno, pero cuando se trata de modificaciones legales, la lentitud es evidente.

Para el 2025, la expectativa de crecimiento de los empresarios es «muy conservadora», luego de que el 2024 no lograra alcanzar las proyecciones esperadas. La incertidumbre económica, la falta de políticas efectivas y la ausencia de financiamiento siguen siendo factores que limitan el desarrollo del sector productivo en Venezuela.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora