La Autoridad Única de la Salud en Táchira, Amelia Fressel aclaró que “No hay casos positivos o sospechosos de Coronavirus en el estado”, tras la difusión de un vídeo, sobre la llegada de un supuesto paciente portador del virus al territorio tachirense, que se hizo viral en las redes sociales.
Fressel explicó que el vídeo realizado corresponde a un ejercicio en el Aeropuerto de Santo Domingo, ubicado en el municipio Fernández Feo, donde se desarrollaba un simulacro, que forma parte de los esquemas preventivos para el personal asistencial, en caso de prestarse una eventualidad.
“Se tiene que preparar al personal, para saber cómo se va a recibir un posible caso, porque no estamos exceptuados, y lamentablemente se filtró a las redes sociales» apuntó
Asimismo afirmó «este vídeo se manejó de una manera indiscriminada para crear pánico y zozobra, fue malinterpretado, haciendo ver que teníamos un paciente con el virus, pero no hay casos positivos o sospechosos de Coronavirus en Táchira”, indicó.
Ante las acciones preventivas que se han emprendido en Táchira señaló que a través del Estado Mayor de la Salud, integrado por autoridades nacionales y regionales, sanitarias, militares, entre otras se viene trabajando en coordinación directa con el gabinete ministerial en materia de salud.
Controles fronterizos para el Coronavirus
En cuanto a los protocolos fronterizos preventivos para el COVID-19, Fressel manifestó que “en la zona de frontera va ser bastante rudo, porque a pesar de establecerse controles, es muy amplia, por algún camino, o una trocha, e incluso por la falta de colaboración en cuanto a las medidas de prevención, se puede presentar un caso y o estamos exentos.”
Estamos trabajando articulados con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con autoridades de Migración para los controles fronterizos, asimismo de carácter preventivo con la Zona Educativa, realizado charlas que permitan educar a la población.
Finalmente la representante ministerial en el Táchira en materia de salud recordó que es necesario mantener la calma, ante cualquier información emitida por las redes sociales que pueda generar alarmas en la colectividad.
Lea También:
ÚLTIMA HORA: confirman caso de coronavirus en Colombia
Evalúan suspender Olimpiadas por coronavirus