Aumentan accidentes de tránsito en Venezuela: motos y velocidad lideran las estadísticas
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Observatorio de Seguridad Vial alertó que en 2024 se registraron 1.373 fallecidos en más de 3.000 accidentes en Venezuela. Las motocicletas fueron los vehículos más implicados, y entre las causas principales se destacan el exceso de velocidad, la impericia de los conductores, fallas mecánicas, consumo de alcohol y el mal estado de las vías.
Jacobo Vidarte, integrante del Instituto de Búsqueda y Salvamento, proyectó que al menos 20.000 motocicletas estarán involucradas en accidentes de tránsito anualmente, si se mantienen las cifras actuales. Asimismo, señaló que educación, control y sanción son los pilares fundamentales para mejorar la seguridad vial en el país, destacando que el 95 % de los venezolanos no realizó ningún curso para obtener su licencia de conducir.
“Más del 80 % de los ocupantes de hospitales públicos son personas lesionadas en accidentes con motos, ya sea como conductores, acompañantes o peatones atropellados. Incluso, un porcentaje importante de niños presenta lesiones en el talón de Aquiles por accidentes en las motos de sus padres”, explicó Vidarte. También subrayó la importancia de implementar sanciones rígidas para reducir la impunidad.
Educación vial, una necesidad urgente
Por su parte, Lilian Romero, directora de Asotránsito, insistió en la necesidad de una intervención integral en educación vial, enfatizando que “conducir es un privilegio, no un derecho”. Advirtió que el descontrol en las calles venezolanas, dominadas por motorizados imprudentes, exige un enfoque más estricto en cuanto al otorgamiento de licencias, multas y control.
Romero también señaló que las verificaciones a los motorizados suelen limitarse a documentación y el uso de casco, dejando de lado aspectos cruciales como la presencia de niños menores de 10 años como pasajeros. Propuso la inversión en tecnologías como las foto multas, asegurando que estas podrían ayudar a controlar imprudencias y reducir los accidentes de tránsito.
Impacto social y económico
La directora de Asotránsito resaltó el impacto económico y social de los accidentes de motos en las familias venezolanas. “Los cabezas de familia que adquieren motos para trabajar, muchas veces incentivan más la pobreza. Si tienen un accidente y quedan incapacitados o fallecen, es más difícil para sus familias salir adelante”, puntualizó.
Las alarmantes cifras y advertencias de los expertos dejan claro que la seguridad vial en Venezuela necesita atención inmediata para evitar que las estadísticas sigan en aumento.