InicioDestacadosMás venezolanos regresan a Colombia: flujo migratorio inverso sube 41%

Más venezolanos regresan a Colombia: flujo migratorio inverso sube 41%

Anuncio

Endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU. impulsa el retorno de venezolanos

El número de migrantes venezolanos que ingresan a Colombia desde México, Panamá, Costa Rica y otros países de Centroamérica ha aumentado un 41% en lo que va de 2025, según datos de Migración Colombia citados por Associated Press.

El incremento se debe, en gran parte, al endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, que ha llevado a muchos migrantes a regresar al sur del continente tras meses de espera sin lograr ingresar a territorio estadounidense.

Más de 9.000 ingresos desde Panamá en 2025

Entre enero y febrero de 2025, Migración Colombia registró 9.353 ingresos de venezolanos desde Panamá, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra fue de 4.031.

También aumentaron los ingresos desde México, con 3.197 personas registradas en 2025, frente a 1.177 del año anterior.

Anuncio

«La mayoría de migrantes indican que provienen de México, donde llevaban entre 1 y 3 meses esperando cita con autoridades estadounidenses (CBP ONE), y con el cambio en las políticas migratorias en Estados Unidos tomaron la decisión de regresar», señaló el informe de Migración Colombia.

El organismo aseguró que ninguna de estas personas ingresó con medidas de deportación o expulsión desde Estados Unidos, lo que indica que han optado voluntariamente por regresar ante las dificultades para regularizar su estatus migratorio.

Caída del tránsito por el Darién

El informe también destacó que, en lo que va de 2025, el flujo migratorio por la selva del Darién ha disminuido en un 61%, con respecto al año anterior.

Además, 1.885 migrantes, en su mayoría venezolanos, han ingresado a Colombia desde Panamá por vía marítima. En promedio, 84 personas llegan diariamente desde La Miel (Panamá) hacia Capurganá (Colombia), aunque, a diferencia de años anteriores, no se ha generado acumulación de migrantes en las playas colombianas.

- Anuncio -

El endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump ha sido clave en esta tendencia. Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha impulsado expulsiones masivas de migrantes irregulares y declaró una emergencia nacional en la frontera con México, argumentando que el país enfrenta una «invasión».

En 2024, cerca de 300.000 personas cruzaron la selva del Darién con destino a Estados Unidos, 70% de ellos venezolanos, seguidos por 17.000 colombianos, según cifras oficiales de Migración Panamá.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora