Especialistas destacan la importancia de los vínculos afectivos para la salud mental en jornada sobre bienestar emocional
La necesidad de fortalecer los vínculos afectivos y mejorar la manera en que las personas se relacionan es clave para enfrentar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, según señalaron psicólogos durante la II Jornada de Actualización en Salud Mental, celebrada en Caracas.
El Dr. Gilberto Aldana, jefe fundador del Servicio de Psicología del Hospital Vargas, explicó que, tras atender a más de 20.000 personas, se identificó que muchas de las dificultades en la salud mental de los pacientes están relacionadas con problemas en sus relaciones interpersonales, ya sea en el trabajo, la familia o la comunidad. Estas dificultades derivan en un aumento de casos de ansiedad, depresión y violencia.
El papel de los psicólogos en la salud mental comunitaria
Aldana subrayó la importancia de que los psicólogos proporcionen herramientas a la comunidad para que las personas puedan aprender a vincularse desde el afecto. “Los seres humanos somos afectivos por naturaleza, y cuando logramos relaciones sanas, esto se traduce en una mejor salud mental», explicó. Para él, la clave está en fomentar relaciones basadas en el cariño y la comprensión, aspectos que muchas veces no se abordan lo suficiente desde la ciencia.
Impacto del duelo migratorio en niños y adolescentes
Otro de los temas discutidos fue el impacto del «duelo migratorio» en la salud mental de niños y adolescentes, especialmente aquellos que han tenido que abandonar su entorno por motivos familiares. La psicóloga clínica Zunay González destacó la importancia de que los padres y representantes acompañen emocionalmente a los menores durante su adaptación a nuevas realidades.
González señaló que el proceso migratorio puede causar un profundo duelo por la pérdida del entorno familiar y social, lo que hace necesario brindar apoyo emocional constante para prevenir problemas más graves a futuro.
La salud mental en el trabajo: un tema urgente
Este evento, realizado en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, también abordó la necesidad de priorizar la salud mental en el entorno laboral, bajo el lema «Es hora de priorizar la salud mental en el puesto de trabajo». Los especialistas coincidieron en que las empresas y organizaciones deben involucrarse en la creación de ambientes saludables que promuevan el bienestar emocional de sus trabajadores.