El pasado viernes 27 de noviembre, Nicolás Maduro ofreció premios a las primeras 100 comunidades que tengan mayor participación en las próximas elecciones para Asamblea Nacional este 6 de diciembre. Asimismo, detalló que los jefes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) determinarán donde invertirá el «premio directo».
Premios a comunidades que más voten
Pese al ofrecimiento, el oficialista no especificó de dónde saldrán los fondos para «premiar» los sectores con menos abstinencia al sufragio.
Seguidamente, aclaró que las autoridades estarán monitoreando los índices de participación masiva durante los comicios electorales. «Aquellas 100 primeras UBCH que tengan el mayor porcentaje de participación de su comunidad le vamos a dar un premio especial a la comunidad, al pueblo
También te puede interesar: Academia de Ciencias: flexibilización decembrina representan un riesgo para Venezuela
Además, reiteró que los cabeza de UBCH informarán cuáles son las falencias que tienen las comunidades y entregar los premios. «La comunidad nos dirá: necesitamos tal cosa y el comando de campaña se mueve y resuelve, compadre», expresó Maduro.
Visita casa por casa
El 17 de noviembre, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó a las organizaciones afiliadas a verificar «casa por casa» que «nadie se quede sin votar».
Cabello no explicó cómo harán la verificación, pero en el pasado el oficialismo utilizó los denominados “puntos rojos”; carpas instaladas en las proximidades de los centros electorales para vigilar de cerca a sus adeptos a través del “carnet de la patria”. Dicha identificación partidista corresponde a un censo paralelo que el gobierno utiliza para entregar ayudas sociales.
Sin puntos rojos
No obstante, el jefe de campaña del PSUV, Jorge Rodríguez, anunció previamente que para las elecciones de este año no se instalarán los “puntos rojos”. La situación resultó luego de un pacto que acordaron con la minoría opositora que participará en la renovación parlamentaria
Desconocimiento internacional
Más de 50 naciones rechazan abiertamente las elecciones este diciembre, la cual tildan de «farsa electoral». la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y Estados Unidos ratifican su apoyo a Juan Guaidó con respecto a este evento programado por el Consejo Nacional Electoral.
Por otro lado, la mayoría de la oposición denunció las intervenciones del Tribunal Supremo de Justicia sobre partidos políticos y nombró juntas directivas Ad Hoc donde nombró antiguos militantes que habían sido expulsados y acusados de corruptos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
Información de EFE