El presidente Nicolás Maduro recibió este domingo al buque científico ruso Admiral Vladimirsky en el puerto de La Guaira, desde donde aseguró que “los mares de Venezuela están abiertos a la cooperación” con Rusia, en el marco de una estrategia común hacia lo que denominó un “nuevo mundo”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Durante la actividad, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión, Maduro fue recibido con honores por la tripulación de la embarcación, acompañado por la diputada Cilia Flores. En su intervención, el mandatario destacó la “amistad y cooperación técnico-militar” entre Venezuela y Rusia, y reafirmó su apoyo al presidente Vladímir Putin.
“Tenemos la historia de dos países muy importantes. Rusia marca el ritmo del mundo nuevo que está naciendo, con un gran líder, el presidente Putin”, dijo el jefe de Estado tras recorrer el navío, donde firmó el libro de visitas con un mensaje dirigido al pueblo ruso y sus fuerzas armadas.
Preparativos para un nuevo tratado con Moscú
El arribo del Admiral Vladimirsky se da días antes de la visita que Maduro realizará a Moscú en mayo, donde participará en las celebraciones del Día de la Victoria por los 80 años del triunfo soviético contra la Alemania nazi. En ese contexto, se espera que se firme un nuevo tratado de asociación estratégica entre ambos países.
“Unidos siempre venceremos”, escribió el mandatario venezolano en su dedicatoria, destacando que Venezuela y Rusia están “cada vez más unidas en la lucha por un nuevo mundo de paz e independencia”.
Contexto diplomático
El gobierno ruso ha sido uno de los principales aliados internacionales de la administración de Maduro. Tras los cuestionados comicios del 28 de julio de 2024, en los que fue reelegido, Vladímir Putin fue uno de los primeros en felicitarlo, mientras varios gobiernos occidentales desconocieron el resultado y pidieron garantías democráticas.
En octubre del año pasado, Maduro también visitó la ciudad rusa de Kazán para asistir a la cumbre del grupo BRICS. Aunque expresó su intención de adherirse al bloque, la propuesta no fue respaldada por todos los países miembros.
La llegada del buque ruso es interpretada por analistas como un nuevo gesto de acercamiento estratégico entre ambas naciones, en medio de un panorama internacional marcado por tensiones geopolíticas y sanciones.