El presidente Nicolás Maduro afirmó este martes que en los últimos cuatro meses, aproximadamente 400.000 niños que se encontraban fuera del país han retornado e ingresado al sistema educativo venezolano.
Durante un acto transmitido por VTV, indicó que estos estudiantes se han incorporado en el año escolar 2024-2025 y mencionó que en los países donde residían enfrentaron dificultades para acceder a la educación pública.
«En muchos lugares los discriminaban porque eran venezolanos, por la campaña sucia que ha llevado la ultraderecha contra Venezuela. (…) Esos niños vinieron a Venezuela, están tranquilos, felices, tienen su escuela, tienen su educación», expresó.
Llamado al retorno de migrantes
El mandatario señaló que estos niños forman parte de un grupo de 1,2 millones de venezolanos que han regresado al país en los últimos años. En ese sentido, reiteró la invitación a quienes están en el extranjero a regresar para contribuir con el desarrollo nacional.
«Venezuela tiene que ser un paraíso para nuestro pueblo, lo tenemos que lograr. Falta mucho, pero lo vamos a hacer, y para los que vuelvan, porque nosotros sí le decimos a nuestros migrantes (que) queremos que vuelvan», afirmó.
Según cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), cerca de 7,89 millones de venezolanos han salido del país en los últimos años, aunque el Gobierno maneja estimaciones diferentes.
Educación y flexibilización de inscripciones
En octubre pasado, el Ministerio de Educación instruyó a las instituciones a mantener las inscripciones abiertas durante todo el año escolar, con el objetivo de facilitar la reintegración de estudiantes que regresen al país. Asimismo, se estableció un proceso de nivelación para quienes lo requieran.
Factores asociados a la migración
El jefe de Estado ha señalado que la migración venezolana entre 2017 y 2019 estuvo influenciada por factores económicos, mencionando las sanciones internacionales como uno de los elementos que afectaron la estabilidad del país.
Además, indicó que grupos organizados promovieron la migración con promesas sobre condiciones en el exterior, lo que llevó a muchos ciudadanos a salir del país en busca de nuevas oportunidades.