InicioDestacadosLa salud en Venezuela estaría privatizada "indirectamente", según experto

La salud en Venezuela estaría privatizada «indirectamente», según experto

Anuncio

Jaime Lorenzo: “La salud en Venezuela está indirectamente privatizada”

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El médico advierte sobre el alto costo de la atención médica y las fallas en el sistema público de salud.

El médico y cirujano especializado en administración hospitalaria, Jaime Lorenzo, afirmó que la atención sanitaria en Venezuela está «indirectamente privatizada», ya que los ciudadanos deben recurrir a sus propios recursos económicos para acceder a servicios de salud.

“La gente tiene que recurrir a su bolsillo para cumplir con la necesidad de curarse o llevar a mejor término una enfermedad. Por ejemplo, la atención de un parto puede costar hasta 280 dólares”, explicó Lorenzo durante una entrevista en el programa Gladys en Éxitos.

Solo el 10% tiene acceso a seguros

Lorenzo destacó que apenas el 10% de los venezolanos cuentan con pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), lo que agrava la situación de acceso a servicios médicos.

Anuncio

Te puede interesar: Limitaciones en la salud pública: Hospitales del país solo pueden atender al 30% de los pacientes.

Deficiencias en equipos de diagnóstico

En cuanto a los equipos de radiología, Lorenzo señaló una falta crítica de operatividad, ya que muchos dispositivos no están en funcionamiento, trabajan de forma intermitente o no pueden realizar ciertos estudios esenciales.

“Esto provoca retrasos en los diagnósticos y en el seguimiento de enfermedades, afectando directamente la calidad de vida de los pacientes”, advirtió.

Lorenzo también llamó la atención sobre las limitaciones estructurales del sistema público de salud, que impactan a gran parte de la población y obligan a muchos venezolanos a buscar alternativas costosas en el sector privado.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora