La arepa venezolana fue reconocida por el portal de reseñas culinarias Taste Atlas, al lograr dos puestos en el ranking anual de los mejores 50 sándwiches del mundo. En el puesto número 27 quedó la arepa reina pepiada, mientras que en el lugar 33 se ubicó la arepa en general.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La guía gastronómica publicó la lista el 10 de marzo, luego de agrupar la valoración de la audiencia a través de mecanismos en línea en su página web, Hasta el 5 de febrero, hubo un total de 15.858 participantes en la encuesta, de los cuales 11.389 fueron considerados usuarios reales.
“Los discos dorados con una corteza dorada y crujiente comúnmente se rellenan con una variedad de ingredientes, y las combinaciones son aparentemente infinitas, desde frijoles, queso y aguacate hasta carne de res desmenuzada y cebolla. Para un desayuno venezolano, las arepas se combinan tradicionalmente con una taza de café fuerte o chocolate caliente”, se lee en la descripción de la arepa en el portal de reseñas culinarias.
Además, la web gastronómica explica que el nombre de este plato considerado como uno de los mejores sándwiches del mundo proviene de la palabra indígena erepa, que significa pan de maíz.
Se cree que la arepa tiene sus orígenes en las tribus indígenas de Venezuela, como los Timoto-Cuicas, Arawak, Carib y Karina.