InicioDestacadosIsrael evalúa represalias contra agencias de la ONU

Israel evalúa represalias contra agencias de la ONU

Anuncio

El gobierno de Israel está considerando tomar medidas contra ciertas agencias humanitarias de la ONU después de que el país fuera incluido en la «lista negra» de naciones o entidades acusadas de dañar a la infancia en zonas de conflicto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

«Estamos analizando y evaluando nuestras opciones, pero es seguro que habrá cambios en nuestra relación con algunas agencias de la ONU, siempre asegurando la asistencia humanitaria en Gaza», comentaron funcionarios israelíes que prefirieron mantener su anonimato.

Estas fuentes describieron la inclusión de Israel en la lista negra como una decisión «política» y acusaron a la ONU de llevar a cabo una «campaña de desprestigio» contra Israel desde el inicio del conflicto.

«No se está llevando a cabo un proceso limpio ni imparcial. ¿Por qué la ONU no se pronuncia sobre las escuelas de verano donde Hamás recluta a niños para el terrorismo?», cuestionaron.

Anuncio

Además, criticaron los informes de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), acusándolos de «exagerar y contar solo el lado palestino» del conflicto. «La OCHA solo menciona cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud controlado por Hamás, sin verificarlas ni contrastarlas», añadieron.

Otra organización en el punto de mira es la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que Israel ha acusado de tener vínculos con Hamás y de participar en los ataques del 7 de octubre.

«Desde 1967, firmamos un acuerdo con ellos para que operen en Gaza y Cisjordania, pero ahora es muy difícil confiar en ellos», afirmaron las fuentes.

Para Israel, estar en una lista junto a países como Afganistán o Siria establece «un precedente peligroso contra países democráticos que luchan contra el terrorismo». «La muerte de niños siempre es trágica, pero no siempre es ilegal», señalaron los funcionarios, subrayando que Israel ha colaborado durante años con agencias para proteger a los menores palestinos.

- Anuncio -

«Hemos facilitado el traslado de niños de Gaza a Cisjordania para que reciban atención médica, entre otros cuidados», indicaron.

El informe sobre la situación de los niños en contextos bélicos, que incluye la lista negra, será presentado al Consejo de Seguridad de la ONU el viernes por la oficina del secretario general de la ONU, António Guterres.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora